Concejal de Paz de Ariporo busca poner en ‘Jaque’ a Comcel

Audiencia en Tribunal Administrativo de Casanare.

Audiencia en Tribunal Administrativo de Casanare.

Con tan solo 29 años el concejal Luis Alejandro López Ríos interpuso una acción popular que puso a pensar a una de las empresas más poderosas de Latinoamérica. Se trata de Claro, empresa que presta servicios de telefonía celular en varios países y que en Casanare, cuenta con un servicio precario especialmente en el área rural.

Esta acción popular se radicó el 10 de Julio ante el Tribunal Administrativo de Casanare, buscando repotenciar y amplificar la cobertura de las antenas repetidoras que se encuentran instaladas y en funcionamiento en las veredas Centro Gaitán, Caño Chiquito, El Desierto, El Totumo, El Muese y Carrastrol sector Cebú, que corresponden a la infraestructura que actualmente presta el servicio en la zona rural de Paz de Ariporo y parte de Hato Corozal.

Se solicitó instalar 3 antenas repetidoras  nuevas de señal de celular en  La Chapa (Hato Corozal) Varsovia y La Aguada que garanticen la cobertura del servicio publico de telefonía móvil.

No hubo pacto de cumplimiento porque la Empresa Comcel señaló que solamente podía actualizar la infraestructura con tecnología 3G. Su apoderado afirmó que no existe la posibilidad de repotenciar las antenas existentes y  no hay presupuesto para asumir los 800 millones de pesos que cuesta la instalación de 3 antenas nuevasque sugirieron los demandantes.

Informó el magistrado Néstor Trujillo que se declaró fallida la audiencia de pacto de cumplimiento. Resta esperar si el Tribunal decreta medidas cautelares; por ahora el proceso continua su trámite hacia la etapa probatoria.

La Historia

Así publicó el concejal Luis Alejandro el inicio de esta gran batalla.

Así publicó el concejal Luis Alejandro el inicio de esta gran batalla.

Tal vez su origen campesino por ser oriundo de  la vereda El Boral de Paz de Ariporo, fue uno de los factores que llevó a Luis Alejandro, un abogado especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo, a buscar una alternativa para que sus coterráneos pudieran contar con una oportunidad que él no tuvo de niño.

Es que el concejal del Polo Democrático Luis Alejandro López Ríos, sufrió de matoneo cuando pasó a estudiar bachillerato de su vereda hasta el sector urbano de Paz de Ariporo, porque no sabía como prender un computador y sabe de sobra que hoy en día esa brecha es cada vez más grande.

Narró el concejal como recibía generalmente llamadas a las 4:00 de la mañana de Antonio Barreto, presidente de Junta de Acción Comunal de Manirote, un sitio de Casanare que solo tiene señal de teléfono a esa hora de la madrugada y un par de minutos en la noche.

“Un día fui a visitar esa vereda que está incomunicada por la parte vial y para llegar hasta allí,  hay que desplazarse  a Trinidad, subir a Pore y luego a Paz de Ariporo, pasando el río Guachiría. Esa comunidad quedó en mi corazón por tantas dificultades que deben afrontar día a día. Por ellos decidí darme la pela e interponer esta acción popular”, explicó el concejal Luis Alejandro.

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *