
Con una intervención de 130 metros lineales en la margen externa del río Cravo Sur, comenzó la construcción de un dique en la vereda San Pascual de Yopal, una obra que busca mitigar las inundaciones recurrentes que por años han afectado a comunidades rurales del municipio.El proyecto emplea bolsas tipo big bag y un manto geotextil permanente, instalado sobre el barranco, como medida de control contra la erosión.
La iniciativa ha sido posible gracias a una articulación entre la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la Dirección de Gestión del Riesgo, el sector privado y la comunidad, bajo una estrategia de trabajo colaborativo conocida como “todos ponen”.
Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, destacó que esta obra es un ejemplo de cooperación entre instituciones y ciudadanía. “La comunidad y el diputado Omar Ortega lograron reunir 30 millones de pesos para la compra del manto geotextil, mientras que la gobernación y la alcaldía aportaron 600 bolsas big bag de alta resistencia, además de maquinaria pesada como retroexcavadoras y volquetas”, explicó.
Desde la comunidad, Juan Leal, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Amparo, expresó que esta obra representa una esperanza después de años de sufrimiento. “Hemos tenido casas con más de un metro de agua, vías destruidas y cultivos perdidos.
Por eso decidimos organizarnos y contribuir a esta solución”, señaló.Se espera que los trabajos concluyan en las próximas semanas, llevando tranquilidad y seguridad a las más de 500 familias que habitan esta zona vulnerable a las lluvias torrenciales