
Clausura del programa Tendiendo Puentes en Villanueva.
Un partido de fútbol entre víctimas del conflicto y excombatientes, dio por cerrada la iniciativa comunitaria ‘Tendiendo Puentes’, que promovió espacios de paz y de reconciliación en el municipio de Villanueva (Casanare).
Tendiendo Puentes es una iniciativa liderada por la ARN, contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la Personería de Villanueva. Tuvo el respaldo, además, de la Policía Nacional, Ejército Nacional, de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), del Instituto Kroc y de la Defensoría del Pueblo.
“Es de gran felicidad haber aportado en esta iniciativa. Lo más gratificante fue ver que víctimas del conflicto armado y excombatientes se dieron un abrazo como muestra de perdón, paz y de reconciliación”, comentó la Personera de Villanueva, Margareth Puentes Bonilla.
Esta iniciativa benefició a más de 100 personas víctimas del conflicto, excombatientes, líderes de acción comunal y comunidad.
Durante su aplicación, se realizaron diferentes actividades orientadas a la pedagogía para la paz. Una de ellas, y quizá la más importante, fue el diplomado en Cultura de Paz y Reconciliación que graduó a 35 personas.
“Para la ARN es gratificante haber desarrollado este proyecto en Villanueva, un municipio que fue golpeado por el conflicto armado. El apoyo de la Administración Municipal y de la Personería, fueron vitales para su desarrollo”, destacó la coordinadora del Grupo Territorial Casanare de la ARN, Paola Condía.
Datos de interés
Taller en Derechos y Deberes Humanos, socialización de los Acuerdos de Paz y su implementación; además de ‘Cine por la Paz’, fueron actividades que se desarrollaron en el marco de la iniciativa.
La ARN desarrolló actividades de preparación para lograr que víctimas del conflicto y excombatientes lograran estrechar sus manos y darse un abrazo como símbolo de paz y reconciliación.
‘Tendiendo Puentes’ también se desarrolló en el barrio Las Américas de Yopal.