(En video) 8 gestoras sociales de la Amazonía y la Orinoquia trabajaron por la niñez

Gestora social Marisela Duarte y Primera Dama María Juliana Ruíz.

Gestora social Marisela Duarte y Primera Dama María Juliana Ruíz.

La Federación Nacional de Departamentos en compañía de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz y 8 gestoras sociales, se reunieron en Yopal para tratar temas relacionados con abuso y maltrato a niñ@s.

«Esta es la segunda mesa regional que se realiza a nivel nacional en este año, según Andrés Neira, Coordinador Nacional de la Federación de Departamentos, en donde abordamos temas como el abuso y prevención del abuso a niños, niñas y adolescentes».

Según Andrés Neira lo que se busca con estos encuentros, es generar una gran alianza a nivel nacional para contrarrestar los abusos a la niñez y adolescentes del país, desde las regiones donde mas se presenten estos casos.

Luisa Amelia Barreto Primera Dama de Vaupés, dijo que este es un espacio importante para compartir experiencias, para que las entidades puedan trabajar de manera articulada, «ya que el abuso a los niños es altísimo».

Buscarían también proponer al Congreso de la República de Colombia,  una ley realmente fuerte, que castigue a abusadores de niños, ya que a pesar de las duras penas, parecieran no ser suficientes a la hora de persuadir a quienes atenten contra el futuro de Colombia.

«Mientras no exista una ley que castigue, no va a pasar nada, vamos a seguir viendo casos de abuso», señaló Luisa Amelia Barreto Primera Dama de Vaupés, con respecto a las leyes que existen para castigar a abusadores de los niños.

La gestora social de  Casanare Marisela Duarte se expresó con respecto a la Primera Dama de la Nación María Juliana Ruíz  de su visita al municipio de Yopal: «ella está escuchando, está saliendo a todas las regiones del país con el fin de recopilar las inquietudes que tengamos en cada departamento».

Infortunadamente los periodistas que acudieron  a la reunión no lograron hablar con la primera Dama de la Nación María Juliana Ruíz, porque la seguridad no lo permitió.

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *