
Préstamos gota a gota.
Siendo el préstamo de gota a gota una de las problemáticas con las que se encuentran personas que no tienen garantías para pedir préstamos ante una entidad bancaria, desde el Banco Agrario, se viene promoviendo una estrategia que busca llegar a esos pequeños comerciantes para que puedan acceder al crédito formal.
Según el periódico El Tiempo, el mecanismo de los ‘gota a gota’ es sencillo: se presta de inmediato y sin garantías a una tasa de interés que excede ampliamente la usura (entre 20 y 40 % mensual), y se cobra violentamente si el beneficiario no cumple los plazos pactados.
Cabe resaltar la complejidad de establecer cuánto dinero puede mover esta modalidad de préstamo informal, pero estimativos de las autoridades indican que podrían ser unos 2.500 millones de pesos diariamente en el país.
Quienes se dedican a este negocio no solo reparten volantes sino que a través del voz a voz, las personas saben cómo acceder fácilmente a este tipo de créditos, que de no pagarse en los tiempos establecidos y con los intereses a altas tarifas, el usuario puede poner en riesgo su vida.
Funcionarios del Banco Agrario estarán en todo el país
Para combatir esta modalidad ilegal e informal, entre el 1° y el 24 de noviembre, los asesores de las fuerzas móviles de la Entidad visitarán 41 plazas de mercado de 23 departamentos, que se suman a las 65 tomas que se llevaron a cabo durante el pasado mes de octubre, para promover y explicar el portafolio de productos de ahorro, seguros y crédito.
“Durante la primera semana de noviembre, se adelantarán 29 tomas y el 11 de octubre será en Paz de Ariporo”.