$11,2 millones de dólares en expectativas de negocios deja ProColombia Nature Travel Mart

Procolombia 2018-

Procolombia 2018-

Esta cifra se da a conocer por ProColombia con un resultado  parcial  que corresponde al 65% de los datos registrados por los empresarios en el encuentro internacional de negocios de turismo de naturaleza cumplido por primera vez en Yopal, Casanare.

ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), fue un encuentro de negocios que congregó esta semana a alrededor de 90 exportadores nacionales y 70 mayoristas internacionales en Yopal, Casanare.

 

(Puede leer: San Luis de Palenque atendió a 90 empresarios internacionales del Nature Travel Mart).

Los compradores internacionales llegaron desde 23 países, entre los que se resaltan India, Finlandia, Noruega y Corea del Sur quienes llegaron hasta Yopal a este encuentro  de negocios.


(Puede leer: Yopal empieza a consolidarse como ciudad de eventos nacionales e internacionales).

“Este año pusimos el foco en los Llanos Orientales una zona del país con un enorme potencial para el turismo de naturaleza y aventura. Empresarios de 23 países del mundo pudieron disfrutar de la riqueza de la cultura llanera y la belleza natural de la región”, señaló el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Julián Guerrero Orozco.

“Le apostamos a este tipo de turismo no solo por la riqueza natural de Colombia, sino porque además deja 65% de sus ingresos en las comunidades locales, frente a un 20% del turismo tradicional. Esto demuestra el poder transformador que tiene, en particular en las áreas rurales del país”, explicó el funcionario.

Los extranjeros asistentes a PNTM, que previo al evento participaron en 11 viajes de familiarización en distintas regiones del territorio nacional, exaltaron la diversidad natural del país, la conectividad aérea local y manifestaron el deseo de regresar para conocer más de la oferta de naturaleza y aventura.

“Ha sido una gran experiencia estar en el Amazonas porque es totalmente diferente a lo que tenemos, además es de fácil acceso. Colombia es probablemente el país más lindo de Suramérica”, señaló Kai Paroma, finlandés de la empresa Carlson Wagonlit Travel, que estuvo en el departamento de Amazonas los días previos a PNTM.

Por su parte Kim Kwan – Soo, surcoreano de la revista turística Go On Travel, dijo: “este país es grandioso, hay tantas cosas que podemos disfrutar aquí. Colombia es uno de los mejores destinos de Suramérica. Tiene gente muy amable, lugares fantásticos y excelente café”.

A su turno, Deepak Chandrashekhar, indio de la compañía Enfield Riders, destacó la variedad de oferta turística colombiana.“Colombia es un país que lo tiene todo: cultura, naturaleza, aventura, montañas, todo. Es un país que tiene todos los elementos naturales, por lo que puede atraer turistas de todo el mundo”, consideró.


(Puede leer: Un auténtico llanero).

National Geographic estuvo en Yopal

Durante PNTM, el editor general de National Geographic, Costas Christ, dio una conferencia sobre el potencial de Colombia como destino de naturaleza.

“Colombia es un gran destino de turismo sostenible, porque es uno de los focos de biodiversidad. Una de cada diez especies en el mundo se encuentran en Colombia”, aseveró.


(Puede leer: Empresarios de 23 países estarán en Yopal en el Nature Travel Mart 2018)

     ‘The Birders’

En el contexto del evento, se presentó el documental ‘The Birders’, producido por ProColombia y en los que se muestran las diferentes experiencias que Colombia ofrece como destino top para avistadores de aves en las regiones Pacífico, Caribe, Andina, Amazonía y Orinoquía.

Así mismo, gracias a la alianza entre ProColombia y ‘Saving the Amazon’, se creó un espacio para la donación de recursos que se destinarán a la siembra de árboles para borrar la huella de carbono generada por el encuentro de negocios cumplido esta semana en Yopal.

Cabe destacar que las escarapelas de los empresarios que asistieron a PNTM fueron hechas en material biodegradable y en su interior contenían una semilla de un árbol para ser sembrado.

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *