Ese fue uno de los temas de mayor preocupación que se abordó en la Contraloría Departamental, en donde se sostuvo una reunión por iniciativa de la veduría, para evaluar el avance de la Planta Modular, obra que se está construyendo en la Vereda La Vega de Yopal.Allí el alcalde Willman Celemín, manifestó que el domingo 24 de noviembre hacia las 10:00 de la mañana, recibió una llamada del contratista, quien le manifestó que al parecer, unos trabajadores, habían utilizado una sustancia que afectó el normal desarrollo a la obra.“No quiero ni siquiera pensar como alcalde de la ciudad, de que están actuando de mala fe, pero en el día de ayer, se tuvo que desbaratar un empaque que se había colocado a los tanques, simplemente porque se les aplicó un tiner que nada tenía que ver con la construcción de la obra”, afirmó el mandatario local.Lo extraño, señaló Willman Celemín, Alcalde de Yopal, es que después de 4 meses de trabajos en la planta modular, se encontró una sustancia (tiner) que nunca se había utilizado.La afectación que se produjo a la obra, conllevó a la desvinculación laboral de 7 trabajadores que presuntamente, estarían relacionados con este hecho, que será investigado por las autoridades.Esa fue una de las apreciaciones que también señaló la contralora departamental, Carmenza Motta, quien dijo que la Fiscalía y la Policía Nacional, debería tomar cartas en el asunto, porque eso que está sucediendo, “no lo podemos permitir”. Asunto en comúnEl alcalde de Yopal, la Contralora Departamental e incluso la veeduría, hicieron un llamado de atención a la comunidad de la vereda La Vega, quienes según el contratista, han sido causantes de parte del retraso que se ha tenido para entregar la Planta Modular de manera oportuna.Aseguró la Contralora Motta que ha habido una constante presión de la comunidad sobre los contratistas, específicamente por “la comunicación constante sobre paralización, sobre paro frente a cualquier situación y la otra, es la solicitud ya con amenaza, de que tan solo se cuente con personal de la vereda y esto conllevando a que estas personas no han tenido un ánimo de colaboración sino obstaculización”.César Zorro, uno de los miembros de la veeduría, afirmó que de ser cierto, se le ruega a la comunidad de La Vega, que sea más responsable porque no es justo que Yopal, continúe sin agua potable, después de 30 meses.“Que las entidades hagan investigación y que asuman las consecuencias y que permitamos que esta obra se termine, porque es fundamental después de todo este proceso y viacrucis, ya es justo que Yopal tenga agua potable”, afirmó el veedor. La superservicios Martha Liliana González, vocera de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, afirmó que con la información entregada por el contratista, la expectativa es que el 21 de diciembre, fecha en la que se vence el plazo de ejecución, se cumpla con el objeto, es decir, que se entregue la Planta Modular funcionando con los 400 litros por segundo.Recordó que hace unos días, en las oficinas de la superintendencia se hicieron algunos requerimientos al contratista, entre ellos, la reestructuración a la parte administrativa, aspecto que llevó a la salida del director de la obra, Gustavo Noratti.Igualmente se solicitó hacer ajustes en la contratación de proveedores, para alimentar los distintos frentes de trabajo y así lograr cumplir con los tiempos pactados.Indicó González que según la Unión Temporal que viene construyendo la Planta Modular, en pocos días llegará a Yopal gran cantidad de material que venía proveyendo el contratista N&F que tuvo problemas con el contratista y se convirtió en otro de los factores de atraso en la obra, hace un par de semanas. Con el material en fibra de vidrio que está por llegar, se agilizará la construcción de la Planta Modular que le ha generado grandes dolores de cabeza al Alcalde de Yopal, quien afirma que la obra va por buen camino
No me cabe en la cabeza que haya ciudadanos que no quieren que en Yopal haya agua: alcalde Celemín
Marcar el enlace permanente.



