Siguen dificultades entre Ecopetrol y trabajadores en CFP Cupiagua

Ecopetrol Cupiagua-

Ecopetrol Cupiagua-

Actualmente la Estatal Petrolera adelanta la construcción de la segunda fase de la planta de gas de Cupiagua y para ello se encuentra ejecutando el proyecto de Estabilización de Condensados que se inició a finales del año pasado y que a la fecha ha permitido la vinculación de 680 personas de Casanare, y especialmente de Aguazul, contratadas por medio de las empresas Ismocol, Tarsco, Miko y SIC.

Según Ecopetrol los trabajadores afiliados al sindicato Sindispetrol solicitan que a por lo menos 100 personas que trabajan para Ismocol, les asignen un bono extra legal, el cual no había sido pactado en el contrato.

“Ecopetrol hace un llamado a la racionalidad y aclara que es liberalidad del contratista asumir o no ese rubro y los demás solicitudes por parte de los trabajadores de esta empresa”, señala una comunicación oficial de la compañía.

La vinculación laboral

Ecopetrol ha propiciado espacios informativos con Alcaldía de Aguazul y comunidades del sector, al tiempo que las vacantes disponibles, se han publicado por medio de las agencias autorizadas por el Servicio Público de Empleo, SPE.

Ecopetrol hace un llamado a la normalidad y al cese de estas vías de hecho que afectan el derecho al trabajo de los demás trabajadores de las empresas que laboran en este campo.

     Los trabajadores

Sostienen que vienen desarrollando una manifestación pacífica a las afueras del CPF de Cupiagua en jurisdicción del municipio de Aguazul y que por ningún motivo quieren promover a violencia.

Uno de los voceros del sindicato leyó una comunicación de Ismocol, en la que esta subcontratista de Ecopetrol señala que no podría cancelar el bono extra, porque se pondría en riesgo económico el contrato 3010893 que se está ejecutando.

“El objetivo del sindicato es velar por las prestaciones sociales y económicas de sus afiliados. Como sindicato, estamos para respaldar a nuestros trabajadores y no estamos pintados en la pared y dentro de una empresa y el contrato de un trabajador está un sindicato”, sostuvo.

 

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *