La encuesta falsa que causó revuelo en Casanare

Publicación de la Revista Semana.

Publicación de la Revista Semana.

Con el desatinado porcentaje del 329% de “encuestas realizadas”, el candidato por el Centro Democrático a la Cámara de Representantes por Casanare Fabián Gutiérrez es situado  como “ganador”, en una supuesta medición frente a otros cuatro aspirantes al Congreso. En la imagen que ha causado confusión en ese Departamento se usa además de manera ilícita los logos de Noticias Caracol, Semana y Blu Radio.

Un meme en el que, aparentemente, una encuesta mide la intención de voto para la Cámara de Representantes en Casanare, tiene entre indignados y confundidos a varios sectores sociales del departamento orinocense.

En la supuesta encuesta se da como ganador a un miembro del Centro Democrático, pero lo que más causa paradoja en esta historia es que la suma de los porcentajes en “intención de voto” supera la lógica de la probabilidad.

Llama además la atención que una de las personas que se ha encargado de difundir estos resultados a través de redes sociales es la exalcaldesa de Yopal Zoila Rosa Angulo, leal servidora de Jhon Jairo Torres conocido como alias Jhon ‘Calzones’ y quien salió custodiada de la Alcaldía por la Policía ante centenares de personas que intentaron lincharla.

Sobre la aparición de este material de propaganda falsa, portavoces de la campaña de Fabián Gutiérrez señalaron que  “Cualquier manifestación sobre encuestas no oficiales, no es responsabilidad de su campaña y que además desestima las encuestas falsas que han estado rotando en redes sociales durante la semana” puntualizaron.

Por su parte, SEMANA.COM HIZO SABER QUE:

Según el profesor en estadística y probabilidad de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano Unitrópico, con sede en Casanare Rodrigo Pérez Gutiérrez, para detectar la veracidad de una encuesta “se debe entrar analizar el tipo de pregunta que se hizo, preguntas que inducen.

La Ficha técnica debe tener  como mínimo la definición de los objetivos de la investigación, la descripción del Universo, la metodología de selección de la muestra, el tamaño muestral, margen de confianza y margen de error con el que se presentan los resultados. Además la técnica aplicada para realizar el trabajo de campo y el período de recogida de la información”.

Este año, con el auge tecnológico, es quizá uno de los que más ha concentrado campañas negras y falsas en ese departamento, de hecho, uno de los candidatos de Cambio Radical ha denunciado actos vandálicos contra todas sus vallas y reveló que, con información de inteligencia detectó una campaña de desprestigio que se está fraguando en su contra desde un hotel en Yopal, por lo que ya acudió a las autoridades.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *