Ya las quejas ya están: sobrecostos y obras inconclusas para los ancianos. Este es el material más evidente que se viene presentando al ente de control como insumo para lo que podría parecer una robusta investigación en contra de contratistas y alcaldías, por irregularidades en la prestación de los servicios a los adultos mayores del departamento, quienes representan el 33% de la población casanareña y que siguen, la mayoría, en la probreza.
En el marco de la mesa deliberativa sobre los recursos de Estampilla Proadulto Mayor, los sobrecostos en la contratación de programas en atención a dicha comunidad es el común denominador, y así lo evidenció el contralor departamental Antonio José Ortega Santos.
El funcionario advirtió además las recurrentes quejas en los criterios de selección y desvinculación de los beneficiarios de
ayudas, como los mercados y subsidios en dinero y, algo que podría ser más
grave, el no funcionamiento de casas para el adulto mayor.
Ortega Santos anunció la realización de auditorías para
al manejo de recursos para los abuelos en Yopal, Maní, Villanueva, Tauramena, Aguazul,
Monterrey Hato Corozal y la Gobernación, entidades que más han aportado quejas.
LaReportería.com conoció de primera mano quejas de
varios líderes de los conglomerados en defensa de los derechos de los adultos
mayores. No obstante, a la luz del anuncio del Contralor, se buscará que la
información obtenida no intervenga con las investigaciones del ente de control.



