
Esta fallida campaña vendría de parte de Fundación Amanecer, en cabeza hoy de César Iván Velosa, quien lleva dos décadas en el cargo.
Con cuñas radiales, panfletos, montajes en periódico y otro tipo de propaganda subversiva, una campaña anuncia la presencia de un virus que “azota” a Yopal, situación que tiene en jaque la temporada de vacaciones y la ocupación hotelera en la ciudad para esta época de Navidad.

Según se ha podido establecer la campaña vendría desde la Fundación Amanecer, entidad que lleva más de 20 años en la región, antes con vocación social como operadora de los compromisos de las compañías petroleras con la sociedad, y ahora como una robusta entidad de préstamo de dinero.

La fallida campaña, de la cual se desconoce el propósito, perjudica la economía de la región, la cual trata de mantenerse en pie tras la caída del precio del petróleo. Y a pesar que Amanecer fue concebida con el propósito de apoyar a la región como lo planeó Equión y Ecopetrol, hoy es nefasto y sectores sociales le piden a la las compañías que dispongan del cargo de César Iván Velosa, director de la entidad quien se ha sostenido en el cargo por más de dos décadas.

La Administración municipal de Yopal a través de la secretaría de Salud, entregó un parte de tranquilidad ante la alarma por una serie de escritos físicos y publicaciones no oficiales que han venido circulando en la ciudad.
Por su parte, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informó que el agua distribuida a través de las redes y por los vehículos de transporte de agua se encuentra libre de cualquier tipo de virus y es apta para el consumo humano; pues la propaganda del “virus” ha causado un creciente pánico social por un posible contagio a través del agua.

Al líquido abastecido por la Empresa se le realizaron análisis de enterovirus, adenovirus, rotavirus y hepatitis A, el pasado 30 de octubre, los cuales han dado resultados negativos en todos los puntos donde se realizó el muestreo. Además, también se le efectúan análisis parasitológicos de Giardia y Cryptosporidium, los cuales también han tenido valor negativo. “Esto demuestra que el agua suministrada por la EAAAY es confiable, pues no presenta ninguna amenaza por contenido de virus y no constituye riesgo para la salud de la comunidad” señaló la empresa.






A mimi gustaría saber si esto tiene alguna denuncia porque soy unaun personada que sufre de los nervivos y este anuncio me puso muy mal, yo no he salido de mi casa y aún peorno no dejó salir a mis hijos he estado es estafó de chok por está situación y controlada con calmantes