
Las autoridades que investigan el secuestro de Carlos Andrés Bello Humo avanzaron en las últimas horas hacia un posible y doloroso cierre. En desarrollo de las investigaciones, el Gaula de la Policía capturó a un hombre conocido con el alias de “El Negro”, identificado como Esneider Ortiz, quien habría participado en la retención ilegal del joven.
Durante el interrogatorio, Ortiz condujo a los investigadores hasta un punto ubicado entre Yopal y San Rafael de Morichal, en inmediaciones de la vía que conecta con Llano Lindo. En ese lugar fueron encontrados restos humanos que ahora son objeto de análisis forense para determinar si corresponden al joven desaparecido.
Carlos Andrés, un topógrafo de origen humilde, fue visto por última vez el pasado 21 de marzo cuando se dirigía a lo que parecía ser una oferta de trabajo. La convocatoria resultó ser una trampa bajo la modalidad de “falso servicio”, una estrategia cada vez más utilizada por estructuras criminales para atraer a sus víctimas.
Durante semanas, su familia y allegados lideraron marchas, campañas en redes sociales y llamados públicos rogando por su liberación. Su caso generó conmoción en la comunidad de Pore, municipio donde el joven trabajó previamente en la administración local y era ampliamente reconocido por su dedicación y esfuerzo.
Aunque las autoridades aún no confirman de manera oficial la identidad de los restos, la hipótesis más fuerte señala que podrían pertenecer a Bello Humo. La Fiscalía y la Policía continúan con las investigaciones y no descartan más capturas en los próximos días.