
La ministra de Vivienda (e), Aydee Marqueza Marsiglia Bello, reveló que el Decreto 413 recientemente expedido por la Presidencia será modificado para incluir un componente de autogestión en la ejecución de subsidios de mejoramiento de vivienda.
Esta decisión se da en respuesta a una propuesta conjunta entre el Gobierno departamental de Casanare y el Ministerio de Vivienda, con el fin de reducir el déficit cualitativo habitacional y optimizar el uso de recursos públicos.Según Marsiglia, Casanare será uno de los primeros departamentos en implementar esta nueva estrategia, con la asignación prevista de cerca de 1.000 subsidios en los próximos meses.
Además, se modificó el convenio vigente con la Gobernación, inicialmente enfocado en 250 subsidios en los municipios de Trinidad, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Támara, que ahora se ejecutarán bajo un esquema de autoconstrucción.“El país ha sido construido así, con las manos de su gente. Esto nos cae como anillo al dedo”, celebró el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha sido uno de los principales impulsores de este modelo.
Destacó que esta modalidad no solo acelera los procesos, sino que permite que más familias accedan a una vivienda digna sin elevar los costos.El Ministerio de Vivienda ya tiene listo un convenio que regulará el proceso de autogestión, el cual está a la espera de la firma presidencial.
Este documento establecerá las condiciones técnicas y operativas para que las comunidades participen activamente en la transformación de sus hogares.Como parte de la apuesta por la vivienda social, el gobernador Zorro también anunció un proyecto de construcción de más de 120 viviendas para personas en condición de vulnerabilidad.
“Será un proyecto a cero pesos. Los beneficiarios solo pagarán las escrituras. Buscamos que tenga un diseño armónico, tipo americano, con andenes, para ofrecer calidad de vida, no solo techo”, puntualizó.