Casanare conmemora el Día Internacional contra las Minas Antipersonal con importantes avances en desminado y reparación a víctimas

En el marco del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la Gobernación de Casanare y el SENA regional lideraron una ceremonia en la que se reiteró el compromiso del departamento con la erradicación de estos artefactos letales y la atención integral a las víctimas del conflicto armado.El evento se desarrolló en las instalaciones del SENA en Yopal y contó con la presencia de autoridades departamentales, locales y representantes de víctimas.

Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana, Julio Ramos, destacó los esfuerzos articulados que han permitido avanzar en la protección de la vida y la reparación del tejido social.Una de las distinciones más emotivas fue la entrega de la Orden de Mérito Ramón Nonato Pérez a Marisol Lebaco y Neftalí Estupiñán, reconocidos por su trabajo en defensa de los derechos de las comunidades afectadas por las minas antipersonal.

Casanare ha sido uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado, con 84.271 víctimas registradas, de las cuales 107 han resultado afectadas por minas. Sin embargo, en lo corrido de 2024, el territorio ha logrado despejar 1.800 hectáreas, beneficiando a más de 800 personas en municipios como Chámeza y Tauramena, ahora declarados libres de estos explosivos.

La administración del gobernador César Ortiz Zorro ha reforzado su compromiso mediante la implementación de la Ley 2421 de 2024 y el Plan de Acción Territorial (PAT), fortaleciendo la participación de las víctimas en los procesos de reparación. A la fecha, se han realizado 81 sesiones en 21 espacios de participación ciudadana, y se han destinado cerca de 330 millones de pesos para garantizar su efectiva inclusión.“Cada acción, cada avance en el desminado y en la reparación de las víctimas, nos acerca a una sociedad en la que la paz y la justicia prevalezcan”, señaló el secretario Julio Ramos.

Yopal, pionera en el país al ser la primera ciudad capital declarada libre de minas antipersonal, ratifica el liderazgo de Casanare en la lucha por una Colombia sin minas.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *