
Así lo dio a conocer el Ministro de Transporte, William Camargo, en una reunión que se realizó en el punto del colapsado puente Los Grillos, con presencia de los gobernadores de Casanare Salomón Sanabria; Boyacá Ramiro Barragán; los congresistas casanareños Alirio Barrera y Hugo Archila, además de la comunidad de Pajarito.
Según el ministro Camargo, la solución para construir el nuevo puente tardaría más de un año, esto además, porque debe realizarse un consejo de ministros, para definir inversiones y de qué manera se iniciarán el plan de trabajo en el menor tiempo posible.
“Esperemos que las condiciones se evalúen porque es presuroso hacer juicios con información que se tenga documentada y que las causas sean evaluadas para encontrar la solución definitiva”, afirmó el alto funcionario.
El ministro de Transporte, dijo que no estaba excusando a nadie y que se investigue si es que hay responsabilidades tanto del Invías como de la firma contratista.
Los gobernadores Salomón Sanabria y Ramiro Barragán, solicitaron medidas a corto, mediano y largo plazo que permitan habilitar el paso por la vía del Cusiana.
Soluciones a corto plazo:

- Se habilitará un paso peatonal y para vehículos pequeños
- Se restablecerá el paso por el sector Los Alpes
- Se revisará la conexión por Labranzagrande, pero con restricción de carga
- Las otras dos alternativas son la vía Yopal – Villavicencio – Bogotá y Yopal – El Sisga – Bogotá.
Los mandatarios de Casanare y Boyacá, además solicitaron que:
- Se habilite nuevamente el vuelo de Yopal – Paipa
- Que no se incrementen los costos de los vuelos como tradicionalmente sucede cuando no hay vía.
Son 3 los viaductos que han colapsado en los últimos 10 años.

El viaducto de Los Grillos fue construido por el consorcio CC-MPHV-Cusiana, integrado por Conconcreto S.A., Constructora MP S.A. y Horacio Vega Cárdenas, que también construyó el puente La Orquídea I que colapsó en octubre del 2019.
El Puente los Grillos de 262 metros costó 17.268 millones de pesos; estaba conectado al puente de Chorro Blanco, de 299 metros que valió 9.068 millones, y Puente Nuevo, de 103 metros que costó 1.978 millones de pesos.
La Molinera, colapsó en el 2015 y pasados 8 años, no han definido qué sucederá en ese sector.