¿Habrá cárcel para señalados de asesinar a ‘El Duende’?

El 28 de febrero de 2016, fue asesinado con sevicia Jhon Vergara, un reconocido folclorista maniceño, popularmente conocido como «El Duende».

Desde entonces su familia vivió tiempos de desasosiego al no saber por qué lo asesinaron; por qué tanta sevicia en su crimen y especialmente, por qué no había una pista sobre los presuntos responsables.

Victoria de la Justicia

En los últimos días, la policía logró ubicar y detener a los presuntos responsables de tan espantoso crimen, tras la orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación y que con apoyo de la Sijín, se logró materializar, con la detención de 3 personas en los municipios de Maní y Aguazul.

Finalmente estas 3 personas comparecieron ante un Juez de Control de Garantías,  para que adelantar las audiencias preliminares, esto es,  legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento.

Aunque los capturados no aceptaron cargos, se espera que este lunes, el Juez que lleva el caso se pronuncie y determine si los acusados deben ser trasladados a un establecimiento carcelario, mientras se surte el proceso jurídico del caso.

¿Porqué lo mataron?

Una de las personas señaladas por la Fiscalía de ser determinadora del homicidio, es la entonces compañera sentimental de «El Duende», con quien llevaba más de 8 años compartiendo vida marital.

La pareja sentimental para aquel momento de quien sería la víctima, en compañía de la empleada de servicio que se hacía llamar por el alias de “Leidy” le propinan un golpe con un elemento contundente en la cabeza que lo dejo inconsciente, para continuar con la acción criminal que le quitaría la vida al folclorista.

Finalmente, las mujeres con alias “Oscar” trasladaron al hombre que tuvo fin en la vereda mate piña del municipio de Maní, donde fue hallado el cuerpo sin vida, al interior de un vehículo con más signos de violencia. Datos relevantes indicarían que, alias “Leidy” presenta anotaciones judiciales por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y estaría con libertad condicional por el delito de hurto calificado.

La hipótesis que maneja las autoridades judiciales, sería que la muerte de esta persona fue planeada por su excompañera sentimental para quedarse con las propiedades y el dinero.

Los familiares exigen que la justicia continúe el buen rumbo de este proceso y se dicten las sentencias necesarias para que éste crimen  que enluteció al folclor casanareño, no quede en la impunidad.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *