Capturados 9 integrantes de subestructura del “Clan del Golfo”

Mediante tres diligencias de allanamiento y seis diligencias en vía pública en diferentes sectores, desde la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL; fueron capturados nueve integrantes de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO “Clan del Golfo”, con injerencia criminal en los departamentos del Meta, Casanare, Cundinamarca y Vichada.

Entre los capturados está Juan de Jesús Jiménez Peña Alias “Nicanor”, cabecilla financiero en los departamentos de Meta y Casanare, quien tiene más de 20 años de trayectoria criminal, militó desde los 19 años en las Autodefensas Campesinas del Casanare, posteriormente ingresó a las filas del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC). En la actualidad es el principal enlace en los llanos orientales con carteles mexicanos en temas de narcotráfico.

Igualmente Deiver Daniel Martínez González Alias “Pipa”, quien fuere el cabecilla urbano, desmovilizado del Bloque Bananero de las Autodefensas unidas de Colombia (AUC), quien cuenta con más 20 años de trayectoria criminal, actualmente es el encargado de coordinar la comisión de homicidios selectivos, el narcomenudeo y el control del tráfico de armas en los departamentos del Meta y Casanare.

Además, se logró la captura de Edwin Antonio Cortez Beltrán alias “Chaparro”, cabecilla urbano de Restrepo – Meta, José Ferney Palacios Vargas alias “Pija” cabecilla logístico, Edward Yesid Martínez Ríos alias “Nano” cabecilla logístico, Henry de Jesús Velásquez Díaz alias “Paisa Mono” cabecilla Red sicarial, y los integrantes de la red sicarial Luis Arturo Jaramillo Cortes alias “Paisa chiquito”, Jonatán Sánchez Hernández alias “Narices”, Emerson de Jesús Hernández Alarcón alias “Emerson o Indio”.

Con esta actividad operacional se logró la afectación estructural en la línea de mando medios del Clan del Golfo en la región, encargados de coaccionar e instrumentalizar estructuras delincuenciales para fortalecer corredores de movilidad estratégico para rutas de narcotráfico.

Asimismo, permite el esclarecimiento de hechos delictivos relacionados con homicidios y desapariciones en los departamentos del Meta y Casanare.

La actividad operacional fue liderada por el Grupo Investigativo Contra Estructuras de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Fiscalía 116 DECOC de Bogotá D.C., con apoyo de la SIPOL MEVIL, la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea y Ejército Nacional GAULA –Meta.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *