Colectivo feminista se abre paso en Yopal

‘Cayena Feminista’ es la primera organización de este tipo en el departamento, liderada por 20 jóvenes (hombres y mujeres) que promueven los derechos de la mujer, su empoderamiento, la equidad, así como la educación sexual. Para eso realizan actividades pedagógicas como charlas, juegos y talleres, que generen conciencia.

Oriana Ramírez, líder del colectivo, dijo que se organizaron hace alrededor de 10 meses, al ver tantas manifestaciones de desigualdad, machismo y agresiones entre las mismas mujeres; buscando informar y educar a la sociedad y cambiar esta cultura.

A su vez Daniela Niño Vega, expresó que poco a poco se han ido sumando amigos y esperan llegar a cada rincón de Casanare promoviendo los derechos de la mujer.

Mauricio Colmenares, estudiante de Ciencias Políticas y activista del colectivo, añadió que combaten la violencia de género y acompañan también a la población LGTBI, en su resignificación dentro de la comunidad.

Las nuevas masculinidades, la sororidad, la diversidad, la salud mental, la educación sexual y la conciencia de género, son algunos de los temas en torno a los que discuten y reflexionan. De esa manera quieren expandir el pensamiento feminista.

“Quisiera que las niñas y en general las mujeres pudiéramos salir a la calle o estar en las casas sin temer a que nos pase cualquier cosa”, apuntó Daniela Niño. También espera que se promueva una educación sexual integral en los colegios y los hogares.

Para Oriana es clave el empoderamiento de las mujeres desde que son niñas, para cambiar a las futuras generaciones.

En ese mismo sentido, Julián Pérez, otro de los líderes, manifestó que se debe “cambiar esa idea de criar a las niñas para que aprendan a atender a los maridos, y que son una máquina de tener hijos… ¿por qué un hombre no puede ayudar en la casa con los oficios?”.

Por eso dicen que seguirán haciendo actividades principalmente pedagógicas, para ayudar a cambiar los estigmas sociales.

El colectivo ya ha tiene una filial en Aguazul, que sigue la misma línea de trabajo, por lo que esperan llegar a más municipios.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *