(En video) Discuten último intento del año por hacer de Unitrópico una Universidad Pública

Asamblea discute proyecto de Unitrópico.

Asamblea discute proyecto de Unitrópico.

Diversas posiciones frente a la transformación de Unitrópico en Universidad Pública se han dado en los últimos meses, la razón: termina un período constitucional, hay unos recursos asignados por el Gobierno Nacional y es posible que se retrase en varios meses más este proceso, si se deja pasar el presente año.

De un lado, la veeduría escribió en su cuenta de Facebook:

“La Veeduría Ciudadana Pro Unitrópico Pública manifiesta a la comunidad casanareña que nos sentimos defraudados y asaltados en nuestra buena fe por parte del señor Gobernador Josué Alirio Barrera, quién objeto el artículo 44 del proyecto de Ordenanza 015 de 2019.
Es de indicar que dicho artículo contempla la posibilidad de destinar recursos para suscribir el convenio de aportes para el funcionamiento de Unitrópico como universidad pública.
La objeción de dicho artículo por parte del gobernador es un claro incumplimiento a los pactos suscritos el pasado 19 de noviembre de 2019, está determinación hace brillar la poca voluntad política y sentido de pertenencia por parte del Gobierno Departamental con Unitrópico.
Se espera que la Asamblea Departamental declare infundada dicha objeción”.

Los diputados cuestionan que por qué no se dejaron los recursos, para poder realizar el convenio con el Gobierno Nacional y así adelantar el procedimiento. Además de que el gobierno departamental, si dio un trámite rápido a un proyecto relacionado con el predio donde funciona unitrípcio

Mientras el Gobernador Alirio Barrera, ha señalado que e el mandatario que más gestiones ha realizado con el tema universitario en Casanare. Dijo que fue por su apoyo y el de otras personas que finalmente se aprobó la Ley de la República que permite la transformación de Unitrópico.

Señaló el mandatario que a la par, ha realizado gestiones para ampliar el cupo para que jóvenes casanareños puedan estudiar en la Universidad Nacional; aportó cerca de 20.000 millones de pesos para la construcción de una nueva sede de la UPTC en Aguazul y dejó las condiciones para que empezara a funcionar en Casanare la Uniminuto, entre otras gestiones.

En este video encontrará la primera parte de las discusiones que se realizan en la Asamblea, apenas faltando 13 días para terminar este período constitucional.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *