Titulación de tierras es prioritaria en Casanare: Representante Jairo Cristancho

Jairo Cristancho en Comiisón V-

Jairo Cristancho en Comiisón V-

Que se reduzca la restricción existente que no permite la titulación de tierras en predios distantes hasta 2.5 kilómetros de proyectos petroleros, solicitó el congresista del Centro Democrático Jairo Cristancho, en un debate adelantado en la Comisión V de la Cámara de Representantes.

Según el congresista casanareño se debe pasar de 2.5 a 1 kilómetro la restricción para la titulación de tierras, para permitir que gran cantidad de casanareños que poseen predios cercanos a proyectos de la industria petrolera puedan comenzar el proceso de titulación de sus terrenos.

     Municipios Afectados

Recordó Cristancho que municipios como Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad, Pore, Nunchía, San Luis de Palenque y Orocué tienen el 80% de sus tierras sin titular, generando con ello una grave afectación a sus propietarios que no cuentan con el respaldo del título de propiedad de sus terrenos.

El debate de control político se hizo a la Agencia Nacional de Tierras, al Viceministerio de Agricultura y al IGAC, buscando que estas tres instituciones articulen su trabajo para lograr que por fin los campesinos cuenten con el título que acredite la propiedad de sus terrenos.

Otra solicitud puntual consistió en la necesidad de crear la Oficina de la Agencia Nacional de Tierras en Casanare, para fortalecer el trabajo y permitir que los casanareños cuenten por fin con la titularidad de sus tierras.

El parlamentario recordó que el problema de la titulación de tierras en Casanare es mayúsculo, tal es el caso del municipio de Hato Corozal, donde gran parte del casco urbano hace parte de una Cédula Real, imposibilitando que se puedan titular estos predios.

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *