
Una de las trampas mortales.
Vecinos del barrio Villa Yolanda se sorprendieron en la mañana del lunes, cuando tuvieron que rescatar a una pequeña que accidentalmente cayó dentro de un hueco que fue perforado por personal de la Alcaldía de Aguazul.
Nadie se había percatado que la menor había caído a un hueco que tiene 1 metro y medio de profundidad aproximadamente y unos 50 centímetros de diámetro, que además por la temporada de lluvias, una parte está llena de agua.
“Escuchamos a una señora que iba en un carro y gritaba: La niña, la niña y nosotros veíamos a todos los lados pero no veíamos nada, hasta que nos acercamos al sitio dónde está uno de los huecos y encontramos a la pequeña en medio de un mar de lágrimas por el dolor del golpe y muy nerviosa”, explicó Andrés Amaya.
Según el aguazuleño, desde el año pasado la Alcaldía viene perforando los huecos, al parecer para ubicar nuevos postes de la energía, pero el meollo del asunto es que durante este año son decenas de ellos que se han convertido en trampas mortales porque por sus dimensiones, representan un alto riesgo.
“El hueco en el que fue a parar la niña está ubicado en la esquina de la avenida 7 con calle 3, en donde queda una tienda. Entonces los niños que van a comprar algo a este sitio o saltan el hueco o deben bajarse a la calle, corriendo un alto peligro porque por esta vía pasan las volquetas que van hacia Maní y actualmente funciona en doble sentido”, dijo.
Lo peor del caso es que los huecos ni siquiera están señalizados y los lotes en donde se encuentran ubicados, están tan enmontados que no son visibles, factor que genera mayor riesgo.

Los vecinos buscaron como señalizar uno de los huecos.
Los habitantes de este sector de Aguazul ruegan al alcalde Renier Darío Pachón que tome cartas en el asunto y que no espere a que ocurra una desgracia, por la negligencia de algún profesional de quien depende esta actividad.



