
Recorridos del Ejército en Casanare.
Sobre su caballo la silla, sobre la silla ellos y sobre ellos el fusil y la responsabilidad de proteger miles de compatriotas.
Son jinetes que a lomo de caballo, recorren día y noche las bravías llanuras de Casanare, donde pareciera que el cielo se abrazara con el suelo, donde la brisa mañanera peina los pajonales y el sol resplandeciente acaricia las miles de especies silvestres que adornan los exóticos paisajes de esta maravillosa región llanera, la tierra del joropo y el coleo.
Pero no son jinetes comunes de los que trabajan en el llano con ganado y bestias cerreras en los hatos de la región, son soldados del Ejército Nacional de Colombia, específicamente del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, que tienen como misión garantizar la seguridad de los casanareños que habitan las extensa sabanas, dedicados a las labores agrícolas y ganaderas, forjando su propia economía.
Son hijos de la comunidad, que también se formaron ejecutando las arduas labores del campesino y el llanero recio, pero que hoy su vocación los condujo a integrar las filas de la milicia y prestar su servicio a esa comunidad que los vio nacer y crecer; son seres humanos nobles y honestos, que con entrega y sacrificio, aportan su grano de arena a la Paz de Colombia y la tranquilidad de su departamento.

Patrullajes.
Su caballo su mejor amigo, su fusil su compañero inseparable, las noches oscuras y tormentosas quizás, parte de su nostalgia y reflexión, sus compañeros y superiores son su familia, con los que cada día comparten experiencias inolvidables y construyen su propia historia de vida; una etapa de honor que la complementa el gran respeto, admiración y afecto que le manifiesta el pueblo colombiano.
Ellos son los soldados de Caballería del Ejército Nacional, que como en la época libertaria, están dispuestos a entregar su vida de ser necesario, por proteger la de los casanareños; los herederos del coronel Ramón Nonato Pérez.



