Pese a un bajonazo considerable
de las regalías y con un endeudamiento por 9.000 millones de pesos, el gobierno
de Anderson Bernal Tello, no será nada fácil. Con este panorama el alcalde Bernal Tello conocido
popularmente como Tocayera, tendrá una difícil labor que desde ya, registra
avances significativos.
El alcalde Tocayera
tiene claro que el turismo será fundamental para el desarrollo de su pueblo,
pero también sabe que se requieren miles de millones de pesos para terminar la pavimentación
hasta Orocué, por uno de los dos tramos.
Vías y Turismo
“Agradecemos al
gobernador porque nos aprobó 22.000 millones de pesos para construir un terraplén
que garantice la movilidad tanto en invierno como en verano y con el DPS se lograron
2.300 millones de pesos para pavimentación de un barrio en el municipio”,
afirmó el mandatario.
Cabe resaltar que contando
con una vía en perfectas condiciones, aumentan las posibilidades de que más
turistas lleguen a Orocué. “Hemos tenido la visita de las cadenas hoteleras más
importantes del país y quieren invertir en Orocué, además de ser un municipio
rico en cultura e historia, es un sitio apto para descansar”, señaló el alcalde
Anderson Bernal Tello.
Las toninas
También conocidas
como delfines rosados, estos animales son fundamentales para el ecosistema,
pero están en peligro de extinción, por eso se ha conformado un grupo elite que está permanentemente trabajando para atrapar
a los pescadores que buscan un aprovechamiento ilegal sin medir el daño
ambiental que generan.
“Las toninas se
convierten en un punto de apoyo al turismo. Hemos recibido en Orocué la visita
de muchas personas que vienen hasta acá a conocerlas y nuestra labor es
cuidarlas”, indicó el mandatario.
Obras inconclusas
El alcalde le ha metido
el diente a problemas heredados de otras administraciones y logró entre otros,
que la Gobernación aporte 5.000 millones de pesos para culminar un megacolegio
que se construyó en el gobierno de Raúl Flórez. “Los niños merecen espacios
dignos”.
Seguridad
Quien llega a Orocué
puede estar totalmente tranquilo porque no hay rastros de la violencia que
otrora, afectó a varios sectores del departamento.
Hoy en día, se
trabaja de la mano con Ejército, Policía y la Armada Nacional que contribuye a
la vigilancia del municipio desde el río Meta. “Vamos a construir una nueva estación
de Policía que dignifique el sitio de trabajo de los uniformados porque el actual
está en muy malas condiciones”.
Coldeportes
Con el Instituto de
Deportes de la nación se lograron gestionar 6.000 millones de pesos para
construir escenarios deportivos en donde los niños, niñas y adolescentes puedan
pasar su tiempo libre. “Estos sitios
deben ser de integración familiar”.
Recursos
La limitación de
recursos es tan grande y vale la pena revisar cuánto recibieron otras administraciones
y cuánto dinero recibe este gobierno de recursos de regalías.
El ex alcalde Reinaldo
Guío Cisneros del 2008 al 2011 recibió 127.200 millones de pesos; Monchy Moreno
86.691 millones de pesos y el alcalde Anderson Bernal recibirá en los primeros
dos años de su gobierno, un poco más de 5.000 millones de pesos.
“Estamos viviendo
otra realidad y debemos ser conscientes de las inversiones, pero no me quedaré
quieto y seguiré visitando oficinas en Bogotá para traer proyectos aprobados
para mi pueblo”, afirmó el alcalde Tocayera.