Una jornada de
rendición de cuentas sobre las gestiones adelantadas en los últimos meses por el
alcalde de Orocué Anderson Bernal Tello se realiza este lunes a las 2:00 de la
tarde.
El mandatario le
socializará a la comunidad de su municipio, qué convenios ha firmado; qué
recursos se están ejecutando y cómo avanza la ejecución de los proyectos.
Avance
Cabe resaltar que el
alcalde Anderson Bernal Tello continúo varios proyectos de su antecesor sin ningún
recelo político sino bajo la convicción del beneficio que se genera para la
comunidad.
Algunos proyectos se
relacionan con pavimentaciones que le cambiaron la cara al municipio; una
cancha cubierta en el barrio La Unión; una cancha sintética en el barrio
Jacinto Moreno y recursos destinados a la compra de almuerzos para los abuelos.
Las Malocas
Este proyecto que
tiene por objeto construir 8 malocas para los 8 resguardos indígenas de Orocué,
es un tema que ha dado de qué hablar por un retraso que lleva la obra en su
ejecución y porque estuvo suspendida por algún tiempo.
Explicó el alcalde
Bernal Tello que las obras ya reiniciaron y que el contratista argumentó que el
retraso se debió a que al inicio del proyecto cuando se construía parte de la
infraestructura, el nivel freático del río subió y afectó las obras.
Otro de los aspectos
que generó retraso de la obra, es que cuando se registró el paro camionero, se
impidió el paso de diversos productos a Orocué, entre ellos de cemento.
“En este momento los
soldadores construyendo las malocas y luego viene la parte de instalación de
los concretos y se espera que la obra se entregue en 4 meses”, afirmó el
mandatario.
Las malocas para los
8 resguardos indígenas es un proyecto que asciende a 5.600 millones de pesos y
su ejecución actual es del 49 por ciento.