Mientras
que en Paz de Ariporo al norte de Casanare, la Policía reportó esta semana, la captura de un joven de 15 años
por extorsionar a otro menor de edad, en el sur del departamento, desde el Hospital
de Tauramena, se viene manejando un proyecto para tratar responsablemente el
uso las redes sociales con los jóvenes de las distintas instituciones
educativas.
Constanza
Vega, gerente de la ESE Hospital de Tauramena, explicó que las charlas se han adelantado con
más de 2.500 jóvenes de la capital folclórica de Casanare.
50
docentes también se han vinculado a este proceso, entendiendo que una orientación
en el uso de las redes sociales, resulta
útil para los jóvenes y los aleja de peligros.
Esa
ha sido una recomendación frecuente del coronel Jairo López Borda, sub comandante
de Policía de Casanare, al advertir que los padres también deben estar atentos
de lo que hacen sus hijos cuando están frente a un computador, para que no se
repitan casos como el de Paz de Ariporo.
Es
que son muchos los riesgos de las redes sociales, especialmente cuando se sube información
minuciosa, que puede ser utilizada por delincuentes.
Entre
algunos delitos informáticos se encuentran la divulgación indebida de
contenidos; pornografía infantil; violación a los derechos de autor; estafas;
claves espías y piratería, entre otros.