Los magistrados del Tribunal Administrativo de Casanare, Néstor Trujillo y Héctor Alonso Ángel, presidieron una inspección ocular en el relleno sanitario de Macondo en Yopal, para verificar acciones de mitigación que no generen afectaciones a la comunidad de la vereda la Niata, vecina de la zona.Durante la inspección judicial, se observó que se han venido ejecutando trabajos para evitar filtraciones del lixiviado en los caños; algunas zonas del relleno estaban recubiertas con un material sintético para evitar que partículas y residuos queden expuestos y se han mejorado la estructura de algunos taludes, entre otras cosas.Uno de los aspectos que preocupa, según el concejal Rodrigo Pérez, quien viene haciéndole seguimiento al tema desde octubre del año anterior, es que no se están realizando riegos para evitar que haya material particulado en el aire, es decir, para impedir que el polvo de la planta que se levanta por los fuertes vientos, llegue hasta el caserío de la Niata.Se indicó que antes de terminar este año, las trincheras 7 y 8 deben quedar totalmente clausuradas; la trinchera 8 recibirá residuos sólidos, solamente por una semana más y se espera que no haya interrupción con el servicio, por lo que se proyectó que la trinchera 9, entre en operación en la misma fecha. (Audio1)Explicó el magistrado Trujillo, que esta acción popular tendrá su audiencia de pacto, tan pronto se haya cumplido el plazo legal para la comparecencia de Aseo Urbano. (Audio2)La acción popular que se tramita en el Tribunal Administrativo de Casanare, fue interpuesta por Jenny Mancera, procuradora delegada para asuntos ambientales. La pretensión consiste en que se garantice el servicio de aseo, después de que se clausure el relleno sanitario de Macondo.Ante la solución definitiva, se viene hablando por parte de Acuatodos de un estudio de regionalización que plantearía la construcción de 3 rellenos sanitarios, uno de Paz de Ariporo, el segundo en Yopal y el último en Villanueva, pero el alcalde de Yopal, Willman celemín, tiene otra propuesta, aseguró Martha Plazas, directora de Corporinoquia. (Audio3)Pero el alcalde de Yopal, se ha pronunciado en reuniones con la Junta de Acción comunal de la vereda la Niata en diciembre de 2013 (Foto1), señalando que una alternativa es construir un relleno sanitario tipo plasma que produciría hasta combustibles (Audio4)La directora de Corporinoquia, manifestó el 12 de febrero de este año, su preocupación se pronunció ante la iniciativa del alcalde Celemín, porque se produciría gas ionizado, un proceso que al parecer, no se ha desarrollado en Colombia. (Audio5)
En menos de dos años, cerrarán relleno sanitario de Yopal
Marcar el enlace permanente.



