Un capítulo digno de la novela de televisión “Corin Tellado”, se ha venido generando con la solución definitiva a la falta de agua potable en Yopal. Este problema se conoció por el colapso del tanque 4 de la Planta Modular de Yopal, el 20 de diciembre de 2.013.Ahora se habla en las emisoras del departamento de un presunto plagio, dado que aparece la firma de un ingeniero Roberto Montiel quien es oriundo de Aracataca y que luego de conocer una comunicación de Constantino Tami Jaimes, agente Interventor del Acueducto de Yopal, vino a saber que alguien firmó por él, en una propuesta que se presentó en abril del año pasado, para la construcción de la Planta Modular de Yopal.El ingeniero Montiel, aclaró en el noticiero Contacto Noticias de Violeta Stereo que a la fecha no ha tenido una relación comercial o contractual con la empresa N y F de Colombia, quien presentó los diseños a la Empresa de Acueducto de Yopal.Incluso el prestigioso ingeniero, Roberto Montiel, dijo en el mismo noticiero que ya puso esta situación en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación e igualmente en la Procuraduría, el 14 de enero de este año.Lo extraño es que en las declaraciones de Montiel, se advirtió que el agente Interventor de la Empresa de Acueducto de Yopal, Constantino Tami Jaimes, conocía esta situación desde el año pasado y no se sabe por qué tanto silencio frente al tema.La misma pregunta se hizo Adriano Pérez Jácome, asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal, quien manifestó en la emisora Violeta Stereo “pero al parecer, él sabía desde el año pasado (Tami) y nada hizo, sino que precisamente se ve incumpliendo unos pactos que se hicieron el 31 de enero en la Procuraduría General de la Nación y saca a relucir este escándalo que parece tema macondiano”.Indicó el funcionario de la Alcaldía de Yopal, que por los incumplimientos sistemáticos del Agente Interventor de la Empresa de Acueducto de Yopal, Constantino Tami Jaimes, ahora lo que se quiere es desviar la atención del tema realmente importante que es la falta de agua potable en Yopal. “Que la Fiscalía investigue lo que tiene que investigar”, indicó el abogado Pérez Jácome.Frente a los incumplimientos que han quedado en evidencia por parte del agente interventor, se encuentran según el abogado Pérez Jácome, los pagos oportunos a los contratistas y la presentación de la consultoría que determinó lo que realmente sucedió con el tanque de la planta modular que colapsó el 20 de diciembre de 2013, para solicitar otro adicional que falta para terminar por fin este proyecto.Lo cierto es que entre escándalo y escándalo, después de 33 meses, los ciudadanos de Yopal, no tienen una respuesta contundente de las autoridades, frente a varias fallas que hoy, tienen sin agua potable de manera constante y permanente, a cerca de 150.000 habitantes y aunque hay investigaciones en curso, no ha habido tampoco respuestas que definan responsables ante la evidente improvisación.
Nuevo embolate en Planta Modular de Yopal
Marcar el enlace permanente.



