Esa es la pregunta que los ciudadanos se hacen, luego de conocer las declaraciones del agente Interventor del Acueducto, Constantino Tami Jaimes, quien señaló que “lo que se construyó no corresponde a lo diseñado y en ese orden de ideas, hay que castigar económicamente ese contrato”.Aunque cabe resaltar que el interventor del contrato de la perforación del primer pozo profundo, renunció y no dejó un informe claro, por lo que no se ha cancelado esa obra.“Ya hablé con directivos de Independence y están de acuerdo, digamos que ya les hice una propuesta y quedamos de sentarnos, con el propósito de finiquitar el tema y en los próximos 15 días debe estar definida la situación”, afirmó Tami Jaimes.Pero hay que recordar que el primer pozo se perforó en el Taller de obras del municipio y fracasó. Luego inició la obra en el tanque de Villa María y allí, también hubo fallas en el proceso constructivo.Con esos antecedentes, se determinó que no se continuará el contrato con la empresa contratista Independence Drilling, quien inicialmente se dijo que era una de las mejores en Colombia en ese campo, pero los resultados en Yopal, hablan por sí solos.Así las cosas, afirmó Tami que se está cuantificando las cantidades de obra que se ejecutaron y por supuesto, no se pagarán los 3.200 millones de pesos por el pozo perforado, porque no está produciendo el caudal esperado. De 70 litros, solamente se producen alrededor de 33.
¿Quién responde por errores en construcción de pozo profundo en Yopal?
Marcar el enlace permanente.



