Presidente Santos anunció aprobación de Conpes para la Orinoquia en Yopal

En una declaración de 35 minutos aproximadamente, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó en Yopal, la aprobación de un Conpes para la Orinoquia -Consejo Nacional de Política Económica y Social- por 9.6 billones de pesos.“Fue aprobado un documento que se viene preparando hace más de dos años, ha sido uno  de los Conpes más discutidos, más analizados, más socializados y más controvertidos”, dijo.Explicó el Jefe de Estado que en esta primera etapa, se está trazando una ruta para el desarrollo de la Orinoquia y explicó que ya se identificaron  las fuentes de financiación de los distintos proyectos. Algunas de las inversiones están enfocadas en construcción de ejes viales, entre ellos, la conexión de Puerto Carreño con el Atlántico; se asegura la navegabilidad del Río Meta y se aumentará el área productiva de 81 mil a 780 mil hectáreas.Las declaraciones del presidente Santos se realizaron en el comando de la Policía de Casanare, en donde entregó un pie de fuerza de 100 efectivos de la Institución que prestarán sus servicios en el departamento y 16 vehículos que contienen alta tecnología que permiten realizar consulta de antecedentes  y cuentan con cámaras de seguridad.Sin mayores explicaciones sobre el Conpes aprobado, el Presidente Santos habló de inversiones multimillonarias que se han ejecutado en esta región del país y se refirió a los excelentes resultados que se ha alcanzado su gobierno en materia de seguridad, aspectos  que generaron suspicacia en la comunidad que no reconoce estos logros que presentó el Jefe de Estado.Jorge Prieto, un reconocido dirigente y actual candidato al Senado, se refirió a los 10 billones de pesos que el Presidente Juan Manuel Santos, aseguró que fueron invertidos en esta zona del país. “¿Pero en qué invirtió ese dinero? ¿o en dónde? porque en Casanare no ha sido”.A su vez, Enrique Peñalosa, precandidato presidencial por Alianza Verde, se pronunció ante las maratónicas visitas que viene realizando el candidato presidente Juan Manuel Santos.“Claramente coinciden con el tema electoral, no sé cuántas veces había venido  con todo su gabinete ministerial aquí a Yopal en los últimos 4 años y está en su derecho”, afirmó.Pero también dijo Peñalosa que a pesar de las maquinarias y los caciques, son los ciudadanos quienes finalmente decidirán en las urnas, quién será el próximo presidente de Colombia.“Lo que sí es importante es que los ciudadanos saben que lo lindo de la democracia, es que los que deciden quién es elegido presidente, no son las maquinarias ni los llamados caciques sino cada ciudadano, cada familia y cada grupo de amigos, ellos sin los que deciden y el presidente maneja muchos recursos, pero en última instancia los ciudadanos son sabios”.De manera jocosa, Enrique Peñalosa aseguró que el candidato Presidente Juan Manuel Santos, ha dicho que ganará en la primera vuelta, a lo que respondió: “Espero que pekerman no esté así de confiado”.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *