Cayó en Casanare, alias Alberto Guevara, cabecilla principal del Frente 28 de las Farc

Con más de 36 años delinquiendo en la organización terrorista, era además era el Coordinador de la consolidación del autodenominado Corredor ABC (Arauca- Boyacá – Casanare).  En  las últimas horas y como producto de la fuerte ofensiva militar que se desarrolla en el departamento de Arauca, tropas del Ejército en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, dieron muerte en desarrollo de operaciones militares a cinco integrantes del Frente 28 de las Farc, entre ellos Arnulfo Suárez González, alias Alberto Guevara, máximo cabecilla de esta estructura. La contundente operación fue desplegada en el sector conocido como Agua Blanca del municipio de Tame, Arauca, por militares de la Décima Sexta Brigada, orgánicas de la Octava División, con el apoyo de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aérea Colombiana. En el desarrollo de la misma operación militar, murieron los alias ‘Alex, Mafla o brazo de ñeque’ y  ‘Ancizar’, cabecillas de escuadra y explosivistas, este último, era el jefe de seguridad del cabecilla; alias ‘Viviana’, guerrillera raza y enfermera, y una mujer NN, en proceso de identificación por las autoridades competentes, todos hacían parte del esquema de seguridad personal de alias ‘Alberto Guevara’.  Prontuario delictivo Alias Alberto Guevara de 47 años de edad y de ellos más de 36 en las Farc, según las informaciones desde sus inicios en el frente 16, se dedicó al negocio del narcotráfico delinquiendo en varios sectores de los departamentos de Meta y Vichada. En su larga trayectoria criminal cumplió encargos como responsable de escuadra, remplazante y cabecilla de columna y de compañía. Hacia el año 1990 cometió acciones criminales  como cabecilla de frente del 39 y cuatro años más tarde fue comisionado por el cabecilla del Bloque Oriental como encargado del Frente 45. Posteriormente y durante cerca de 17 años fue cabecilla del Frente 28 de las Farc. Asimismo, como  hombre de confianza de alias Rafael Gutiérrez, tercero al mando del Bloque Oriental, centraba su actuar criminal de intimidación contra la población civil y de negocios ilícitos, como coordinador de las estructuras terroristas que delinquen en el piedemonte llanero, que lo autodenominan como el corredor ABC – Arauca, Boyacá y Casanare-. En contra de Suárez González, pesaban órdenes de captura expedidas por la Fiscalía General de la Nación, por delitos de terrorismo, secuestro, extorsión, lesa humanidad, narcotráfico y rebelión.   Durante su permanencia en esta organización al margen de la ley, instaló innumerables campos minados; dirigió las acciones terroristas contra la infraestructura petrolera;  extorsionó a empresas que adelantan proyectos de desarrollo en la región. Con su actuar fuera de la ley, fortaleció la base económica de ese grupo delictivo, sembrando el terror  para que los empresarios, ganaderos y lugareños, accedieran a sus intenciones extorsivas. Según las averiguaciones, alias Alberto Guevara, al parecer logró ilegalmente y bajo presión, adquirir a través de testaferros, propiedades de finca raíz, en el municipio de Sácama, Casanare. Así mismo es señalado del asesinato de 19 soldados en Paz de Ariporo (Casanare) el 25 de noviembre de 2002; del secuestro de cuatro civiles en el año 2002 en los municipios de Sácama y Duitama, Boyacá;  y del alcalde de Chámeza, Boyacá, en el año 2003.  En el año 2005, asesinó dos militares en el municipio de Sácama, Casanare. En el mes de agosto del 2002, según los reportes, tras dos acciones terroristas asesinó a tres miembros de la Fuerza Pública y dos civiles más, resultaron heridos, en hechos registrados en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare.  Importancia de la neutralización Con este contundente golpe a las estructuras de las  Farc que delinquen en esta región del país, sufren la pérdida del mando y control, toda vez que este cabecilla era de una trascendencia histórica dentro de la organización, causando inestabilidad en los mandos medios; desorganización de la estructura; retroceso en el accionar delictivo en los departamento de Arauca, Boyacá y Casanare y la reducción en forma importante de la injerencia de las acciones temerarias contra población y de las redes de apoyo al terrorismo en su área base. ‘Alberto Guevara’ se suma a la lista de cabecillas neutralizados de destacado prontuario delictivo de acciones cometidas en Arauca en lo corrido del año, como la registrada el pasado 9 de diciembre de ‘Jainover’ cabecilla de la compañía Drigelio Amarales del Décimo Frente;  ‘Antonio Pescador’ cabecilla de la cuadrilla 45 de las Farc; ‘Carlos Soplado’, cabecilla de la compañía Simacota del ELN y ‘Pony’ de la compañía Compañero Tomás del ELN.  Comunicado de Prensa Brigada XVI

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *