La granja que fortalecerá la educación en El Morro

Entrega de granja Mapire.

Entrega de granja Mapire.

Una importante infraestructura y herramientas para fortalecer sus prácticas agropecuarias, tienen los estudiantes de la institución Antonio Nariño, luego de que se diera la entrega de la Granja Demostrativa Sostenible Mapire por parte de Equión a la Alcaldía de Yopal.

La Granja Mapire fue una iniciativa de inversión social de la Compañía concertada con la comunidad del corregimiento para impulsar proyectos productivos.

Karen Viviana Niño, estudiante del colegio Antonio Nariño, expresó que con sus compañeros tendrán la posibilidad de dinamizar y ampliar sus conocimientos; “es algo muy positivo para todos los estudiantes ya que podremos manejar muchos más proyectos productivos”.

Pablo Castañeda, presidente de Asojuntas de El Morro, afirmó “este espacio es para nuestros hijos, para que vengan a aplicar lo que están aprendiendo. Para el corregimiento de El Morro es una buena noticia”.

Esta infraestructura está ubicada junto al centro poblado del corregimiento de El Morro, en un terreno de siete hectáreas, con espacios adecuados para cría de ganado, de pollos y cerdos; una casa para la administración; un área para el manejo de residuos sólidos y una planta para la producción de biofertilizantes.

“Nos satisface que los estudiantes y la comunidad en general del Corregimiento puedan empezar a sacar provecho de la granja, una inversión pensada para aportar a la formación de nuestros vecinos y el desarrollo de buenas prácticas en el uso y aprovechamiento de los recursos; nos emociona saber que los niños del colegio aprenderán procesos de transferencia de biotecnologías y cómo producir de modo diferente y responsable”, manifestó Hugo Ospina,  líder de Relaciones Externas de Equión.

Al recibir la Granja, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, resaltó la contribución de Equión al facilitar a la Administración y al Corregimiento este espacio de aprendizaje, el cual esperan convertir en un laboratorio de conocimiento y formación en ciencias agropecuarias.

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *