
En Casanare la consulta anticorrupción ganó.
Fueron pocos los departamentos en donde se superó el umbral que exigía la consulta anticorrupción y Casanare se destacó por los resultados alcanzados y aunque en el país, no se logró alcanzar el 33,33 por ciento exigido, la votación del 26 de agosto se convirtió en un hecho histórico por los millones de ciudadanos que salieron a decir: “No más corrupción”.

A través de un mensaje de whastapp la ex candidata presidencial Claudia López, una de las promotoras de la consulta señaló: “Queridos!!!!! La sacamos del estadio!!!! Mil gracias!!!! Hicimos historia con nuestra #ConsultaAnticorrupcion, que hoy obtuvo no sólo la mayor votación de cualquier mecanismo de participación sino una votación mayor a la de cualquier Presidente en la historia de Colombia! Mil gracias a todos por su esfuerzo, por su fe, por no rendirse nunca, por su trabajo que inspiró a millones. Nos vemos el martes 11am en el Capitolio para radicar los proyectos que den cumplimiento a los 7 mandatos anticorrupción. Un enorme abrazo y gratitud infinita!”
Presidente de la República
El jefe de Estado Iván Duque se pronunció en una alocución presidencial señalando que si bien es cierto no se alcanzó el umbral, queda claro el mensaje que los colombianos dan, al decir que se debe luchar frontalmente contra la corrupción.
“Es clara la indignación del país frente al robo, la politiquería y el clientelismo. Lucharemos todos unidos contra la corrupción”, afirmó Duque.
(Puede leer: Iván Duque habló en su posesión de legalidad, paz y lucha contra la corrupción)
Ratificó el presidente Iván Duque que presentará 4 proyectos de Ley ante el Congreso de la República relacionados con que un ciudadano no pueda ejercer por más de 3 períodos un cargo de elección popular en una corporación pública; que los delitos contra la corrupción no prescriban; que se establezcan pliegos tipo para contratar con el Estado y que quienes manejen recursos públicos, hagan visibles sus declaraciones de renta.
“Hagamos un pacto contra la corrupción y por esa razón invito a los congresistas a responder a este clamor de los ciudadanos con rápida aprobación de este paquete de iniciativas”, explicó el Jefe de Estado.
Anunció además el Presidente de la República que con la Procuraduría, presentarán un proyecto de Ley que busca aplicar fuertes sanciones a las empresas que para obtener contratos, corrompan a funcionarios públicos.



