
Este es el estado de la vía a Orocué.
Persiste el viacrucis de los usuarios de la vía a Orocué. Pese a qué hay una Resolución que prohíbe el tránsito de tractomulas, a diario se ve como varias empresas incumplen la medida.
Cabe resaltar que la resolución tenía vigencia del 10 al 18 de julio, pero según José Beltrán habitante de Orocué, esta fue ampliada hasta el 26 de Julio, fecha en que coincidencialmente habrá una visita de campo por parte de un magistrado que adelanta el proceso por el mal estado de esta vía, en una acción jurídica interpuesta por el ciudadano Carlos Cárcamo.
El orocueseño José Beltrán le dijo a La Reportería que “no hay ninguna autoridad pendiente de que se cumpla con esta resolución y de ahí, varias empresas siguen enviando sus tractocamiones por esa vía.
El paso de estos vehículos hace que los huecos se conviertan en auténticos cráteres y sumado a la lluvia, la vía se convirtió en una autopista de lodo.
“En verano uno se puede gastar unas tres horas y media de Orocué a Yopal. Hoy en día por las lluvias y los daños en la vía, sabemos a qué hora salimos de Orocué pero no a qué hora llegamos a nuestro destino”, explicó Beltrán.
La Reportería intentó comunicarse con el ingeniero Héctor Miguel González secretario de Obras del departamento, con el fin de conocer qué ha hecho la administración departamental para solucionar o mitigar esta problemática, pero el funcionario no respondió.



