
Arsenio Sandoval – Amanda Camacho-
Hace semanas venía circulando un rumor sobre la ampliación de la planta en la Empresa de Acueducto de Yopal. Surgieron entonces varias preguntas entre ellas si había dinero suficiente para garantizar el pago a las personas que se vincularan; quiénes serían los vinculados y mediante qué proceso.
“De un momento a otro la nómina del personal de la empresa de acueducto pasó de 231 trabajadores en el 2015 a 325 en el 2017. El pago de nomina pasó de 7.200 millones anuales a 10.436 millones. ¿Quién va a pagar ese aumento?”, afirmó Sandoval.
Esta semana se conoció una carta de la Superintendencia de Servicios Públicos en donde se le ordena a la actual agente interventora de la Empresa Amanda Camacho que informe en el término de un día, cual fue el proceso adelantado en el que se determinó la creación de los nuevos cargos, personas que se sumarían a los 325 trabajadores que están vinculados actualmente.
Esta información debe ser presentada con un estudio técnico, administrativo y financiero, así como el soporte legal para su creación, esto teniendo en cuenta que entre las funciones de la Agente Interventora están la implementación de políticas con austeridad en el gasto.
Ver carta


La discusión
A través de la emisora Violeta Stereo El excandidato a la Alcaldía de Yopal por el Centro Democrático Arsenio Sandoval, señaló que este proceso sería suspendido hasta tanto no se soporte que se requiere ese personal y se argumente cómo se le va a pagar a las personas que se vinculen, teniendo en cuenta el crítico estado de las finanzas de la Empresa de Acueducto.
Sandoval hizo serias acusaciones que comprometen la gestión adelantada por Amanda Camacho con temas de sobrecostos de hasta un 500 por ciento. “Colocamos en manos de la Superintendencia para que se revisen las actividades disciplinarias”.
Inmediatamente Camacho negó las aseveraciones de Sandoval y dijo que cualquier persona podía revisar en el Secop para verificar que en las compras generales, las propuestas elegidas por la empresa son las más económicas.
Aseguró la agente interventora que la visita que recibió de la Superservicios no nació de una reunión que sostuvieron varios miembros del Centro Democrático con la Superintendente en Bogotá.
“No voy a discutir con quién tiene o no la razón y si quién es mentiroso acá y reiterarles que a nosotros cada año la Contraloría hace autorías y los dos últimos años no han encontrando hallazgos ni siquiera administrativos. La noticia que me están investigando por el relleno y no sé qué más, es un proceso administrativo sancionatorio porque no se colgó en la plataforma de la Contraloría un informe a tiempo y ya estamos haciendo las investigaciones del caso”, afirmó Camacho.



