
Municipios beneficiados.
Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara, Nunchía hacen parte del compromiso de la Nación en materia de infraestructura, inversiones y apoyo a la cultura.
La Ley Bicentenario que sancionó el gobierno nacional, contempla entre otros aspectos, que municipios de los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca, en el centro y este del país, sean beneficiarios de planes, programas y obras de desarrollo orientados a la conmemoración de la Campaña Libertadora de 1819.
Se pretende rendir un homenaje a la historia de Colombia con eventos conmemorativos, investigación histórica y difusión de esta campaña.
Como Campaña Libertadora se conoce a la acción militar emprendida por Simón Bolívar en 1819 para liberar a la Nueva Granada de España.
Además de los municipios de Casanare, se reconocen en esta Ley, Arauca y Tame, del departamento de Arauca. Paya (Morcote), Pisba, Labranzagrande, Socotá (Pueblo Viejo-Quebradas), Socha, Tasco, Beteitiva, Corrales, Gámeza, Tutazá, Belén, Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Corrales, Tibasosa, Busbanzá, Floresta, Duitama (Bonza), Paipa (Pantano de Vargas), Tópaga, Toca, Chivatá, Soracá, Tunja (Puente de Boyacá) Ventaquemada, del Departamento de Boyacá y de Cundinamarca, Villapinzón, Chocontá, Suesca, Gachancipá, Tocancipá, Chía (Puente del Común) y el Centro Histórico de Bogotá.

La Resolución.



