La dura lucha en Casanare para atacar el trabajo infantil

Profesionales de la Gobernación, el ICBF y demás instituciones realizaron brigada en Los Progresos de Yopal.

 

En el marco de la conmemoración del 12 de junio como el Día Mundial Contra la Erradicación del Trabajo Infantil, varias entidades del orden departamental s ele midieron a la apuesta por enfrentar este flagelo.

Estas actividades, las cuales se realizaron  con el fin de concientizar a la comunidad a desarrollar estrategias que ayuden a erradicar esta problemática; mediante la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el fin de mejorar sus condiciones y evitar la explotación laboral y trabajos riesgosos para su salud física y mental.

El coliseo Los Progresos, uno de los sectores con mayor incidencia de estos casos,  se reunieron todas las entidades que día a día aúnan esfuerzos para erradicar esta práctica.

 

La Feria Institucional de Servicios, atendió en horas de la mañana cientos de niños, niñas, adolescentes y familias en general; generando conciencia de esta problemática, sensibilizar a la comunidad y fortalecer las acciones.

Gobernación de Casanare, Defensoría del Pueblo, ICBF, Prosperidad Social, Policía Nacional, Personería, Ministerio del Trabajo, Sindicato de Trabajadores de Casanare – Sintradecare, Comfacasanare, Cámara de Comercio, Comité Departamental de Educación Superior, ARL Positiva, Grupo Guías de Casanare, Bomberos de Yopal y Alcaldía de Yopal.

Información entregada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial hay 152 millones de niños víctimas de trabajo infantil, y 19 millones de niños menores de 12 años vinculados a trabajos peligrosos o de alto riesgo, siendo los varones quienes enlistan las cifras de esta problemática, luego de las niñas. Aunque el trabajo infantil femenino, especialmente doméstico, desarrollado por 64 millones de niñas no siempre se notifica o denuncia. Por su parte el Ministerio del Trabajo ha mencionado que en Colombia hay más de 369.000 menores dedicados a actividades laborales no indicadas para su desarrollo.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *