“Los estados financieros que me entregaron eran irreales”: Amparo Ariza, gerente de Capresoca

Así definió la Gerente Ariza, la situación que se ha presentado con la EPS de Casanare, porque cada día las cuentas por pagar son más elevadas. Según Justiniano Porras, presidente de la mesa de Salud de la Asamblea de Casanare,  la parte financiera de la EPS  no es tan clara. Y no es clara porque el año anterior se solicitaron 10 mil millones de pesos para abonar a unas deudas que en ese momento sumaban cerca de 12 mil millones.Ahora, afirmó la gerente de la EPS de Casanare, Amparo Ariza,  que se adeudan 13.975 millones de pesos, ante lo cual, se le inyectarán a Capresoca  6.200 millones de pesos del FONPET – Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales-.El diputado Olfan Bocanegra, sostuvo que la Asamblea debe conocer el plan de inversiones de los 6.200 millones de pesos, antes de que se ejecuten los recursos, para determinar cuál es el camino que genere mayor beneficio a Capresoca.Lo que no es claro tampoco es cómo se inyectaron 10 mil millones a Capresoca en el 2012 y en el 2013, las cuentas por pagar se incrementaron.Ante el oscuro panorama, la mesa de salud, afirmó que se le solicitará urgentemente al gobernador de Casanare,  Marco Tulio Ruíz, que contrate un estudio que defina la viabilidad de Capresoca desde lo financiero, técnico y que defina un perfil de la persona que debe estar en la gerencia.Por todo lo que ha rodeado a Capresoca desde el año anterior, la mesa de salud le solicitó a la Contralora Departamental, Carmenza Motta, que realizara  una auditoria, para descifrar lo que ha sucedido con los recursos de la EPS.Actualmente la auditoria está en curso y se espera que a principios de noviembre, se conozca el resultado del informe, afirmó Alexander Sierra, vice Contralor departamental de Casanare.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *