VUELVE Y JUEGA…MÁS DIÁLOGOS CON LAS COMPAÑÍAS PETROLERAS

Bastante escepticismo ha generado la nueva mesa de diálogos con las compañías petroleras que operan en Casanare, la comunidad sencillamente ya no les cree.A lo largo de los años, a estas mesas de trabajo les han cambiado los nombres y siempre, se ha mostrado voluntad por parte de las compañías en invertir recursos en proyectos que hoy, aún no han iniciado. Todo se queda en actas firmadas. Basta con recordar mesas de trabajo que se generaron en el año 2010 cuando en la Fuerza Aérea, se reunieron importantes funcionarios del Gobierno Nacional; luego estuvo en el departamento, el famoso doctor Andrés Villamizar, asesor cercano del ex ministro Germán Vargas Lleras, hoy director de la Fundación Buen Gobierno; o lo que ocurrió el año pasado con las alianzas para la prosperidad, proyecto que ni siquiera despegó.A pesar de ese oscuro panorama, el Gobernador Marco Tulio Ruíz, decidió jugarse una partida a la que le hizo una gran apuesta y es lograr que por fin, las compañías “se metan  la mano al dril” y aporten jugosos recursos a los proyectos de mayor importancia, como aporte a las cuantiosas cifras que se consignan en los bancos, producto de trabajos derivados de la explotación petrolera en Casanare.En definitiva se solicitó apoyo para la Universidad Pública; la pavimentación de la vía Guanapalo – Orocue por 250 mil millones; proyectos de gasificación que beneficiarán 3.500 hogares del norte del departamento que ascienden a 25.000 millones de pesos y propuestas de la Secretaría de Agricultura por 16.500 millones de pesos.Según Luis Eduardo Castro, director del Departamento Administrativo de Planeación, en un mes aproximadamente se firmaría el acuerdo y se definirá finalmente cuál será el aporte que las distintas compañías petroleras a los proyectos que presentó la Gobernación.En la  mesa de trabajo participaron por el norte, el diputado Ramiro Rivera y por el sur, Sonia Bernal.Los dos diputados señalaron que aunque hay escepticismo, es necesario llegar a acuerdos por la vía legal y en esta oportunidad, ha sido fundamental, que quien haya convocado sea la Administración Departamental.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *