Con la venida a Yopal del magistrado Wilson Ruíz, del Consejo Superior de la Judicatura, se evidenciaron cientos de quejas por parte de los trabajadores de la rama judicial, dado que Casanare no ha podido independizarse de Boyacá en materia judicial.Siendo algo tan simple como tener un lápiz o una resma de papel, se deben pedir al departamento vecino porque es allá en donde está la oficina que rige los temas administrativos de la justicia de Casanare.La no terminación de la obra inconclusa del Palacio de Justicia, es otro aspecto que le quita el sueño a la rama judicial del departamento, que trabaja en hacinamiento permanente y de otro lado, paga onerosos arriendos, teniendo una sede a la que se le han invertido más de 10 mil millones de pesos y aún está sin terminar.No obstante, se señaló que el Ministerio de Hacienda aprobó vigencias futuras por 6.500 millones al Consejo Superior de la Judicatura, para poner a funcionar el que puede ser el palacio de justicia más moderno de Colombia, según Juan Becerra, coordinador de la oficina de apoyo judicial de Yopal.Al final de la reunión entre el magistrado Ruíz del Consejo Superior de la Judicatura y los trabajadores de la rama judicial, el alto funcionario se comprometió a socializar esta información en una sala plena, a fin de lograr un Acuerdo que ponga fin a la dependencia que Casanare ha tenido con Boyacá.
CASANARE ADOLECE DE INVERSIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
Marcar el enlace permanente.



