SIN OPERAR QUEDARON LOS BOMBEROS DE NUNCHIA

Por falta de dinero para funcionar, los bomberos de Nunchía tuvieron que cerrar las puertas de sus oficinas.El anuncio lo hizo el comandante de los bomberos, Alfonso Albarracín, quien afirmó que ni siquiera cuentan con seguridad social en este momento.“Eso fue lo que no obligó a no prestar servicios desde hace 3 días. Imagínese la situación si en uno de nuestros trabajos, nos llega a pasar algo y sin seguro”, explicó Albarracín.Casos como el de los Bomberos de Nunchia, se pueden replicar en varios municipios que no cuentan con los recursos suficientes  para funcionar y a pesar de que las alcaldías aportan algunos recursos,  resultan insuficientes.Según el capitán Arvey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, en el departamento hay muchos municipios que sus economías locales, no permiten obtener mayores tributos de los comerciantes. “Significaría un recaudo tributario muy bajo que no supera 1 ó 2 millones. Podemos citar a Hato Corozal, Recetor, Sácama, La Salina y Chámeza”, señaló el capitán Ramírez.Esta discusión se viene dando en la Asamblea Departamental, en donde se viene estudiando con mensaje de urgencia, un proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, para la creación del Fondo Departamental de Bomberos.La iniciativa busca que los contribuyentes sean los contratistas de obra pública y de consultoría, quienes aportarían un punto del valor del contrato, sin afectar al ciudadano común y corriente, explicó el capitán Arvey Ramírez.El apoyo al proyecto de la creación del Fondo Departamental de Bomberos, fue acompañado por los comandantes del cuerpo de socorro de Aguazul y Monterrey. Jaime Avendaño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Monterrey, afirmó que la situación financiera del organismo de socorro que dirige es buena, por el compromiso del mandatario de Turno, pero manifestó la importancia de apoyar la creación del Fondo.“Estamos solicitando apoyar el Fondo Departamental de Bomberos, con el fin de fortalecer algunas instituciones que  la capacidad financiera no es la mejor y queremos que el servicio a nivel departamental se preste”, indicó Avendaño.El 17 de septiembre se dará la discusión al proyecto en primer debate, según el diputado Diego López, presidente  de la Corporación Departamental.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *