Nueva polémica envuelve al Cimarrón de Oro

En el ‘ojo del huracán’ nuevamente está el Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro, caracterizado por los versos improvisados y el cual fue declarado patrimonio cultural del país.

El nuevo capítulo tiene que ver con que, a pesar que hace casi un mes terminó la afamada competición llanera, aún los ganadores no reciben los premios con los que se compromete la organización.

Los señalamientos hacia la organización siguen a la orden del día, pues como han indicado los denunciantes, “no se sabe qué hacen con los recursos que reciben porque no pagan los compromisos”.

En el caso de la solvencia, el Cimarrón y su junta directiva, según expertos en cultura y folclor, no ha querido gestionar recursos ante el Ministerio de Cultura, so pena que sea esta entidad del orden nacional quien maneje dicho presupuesto, y condición que la junta, la cual se mantiene por décadas, no pretende negociar.

De hecho, lareportería.com consultó con los organizadores de las Ferias y Fiestas de Maní, los cuales desde su organización, fueron cobijados con recursos por el Ministerio de Cultura gracias a la gestión que ellos realizaron ante la entidad nacional.

Difiere esta situación con el Cimarrón, el cual, a pesar de ser declarado patrimonio inmaterial para Colombia, contrario al evento de la bandola, no ha recibido el apoyo del Ministerio a diferencia de las fiestas en Maní.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *