HORO lleva el sello de la Orinoquía a Cardiolili 2024

El Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) participó en el Congreso Internacional de Cardiología CARDIOLILI 2025 con cuatro estudios clínicos que destacaron por su originalidad y aporte científico.

Entre el 12 y el 15 de noviembre, el HORO hizo presencia en uno de los eventos más importantes de la cardiología en el país: el XVIII Congreso Internacional de Cardiología CARDIOLILI 2025, realizado en Cali. La delegación, integrada por el Grupo de Investigación GIHORO, presentó cuatro trabajos que captaron la atención de especialistas por la diversidad de casos y la rigurosidad en su análisis.

El médico investigador Julio César Velasco Castro fue el encargado de exponer los estudios, todos derivados de la práctica clínica del hospital y de situaciones poco frecuentes en la región.Los trabajos presentados fueron:

Bloqueo auriculoventricular como manifestación atípica de una picadura de raya.

Puentes miocárdicos diagnosticados por arteriografía en pacientes de la Orinoquía.

Vena cava superior izquierda persistente en paciente con malformación de Dandy-Walker y antecedente de ACV isquémico.

Tumor de glomus carotídeo: reporte y análisis de un caso.

Ciencia hecha desde la Orinoquía que empieza a abrirse camino

La participación del HORO no pasó desapercibida entre los asistentes. Los investigadores lograron posicionar casos clínicos originados en la región en un escenario donde predominan estudios de grandes centros hospitalarios del país.

La presencia del hospital en este congreso refleja el crecimiento de su actividad científica y el esfuerzo de un equipo que, desde Casanare, trabaja por generar conocimiento relevante sobre patologías poco documentadas en Colombia.

Una participación que marca un precedente para el hospital

Para muchos dentro del grupo investigador, este espacio confirma que la ciencia regional puede alcanzar visibilidad nacional cuando hay disciplina, continuidad y vocación académica. Bajo la coordinación de la médica Lorena García, el GIHORO ha logrado consolidarse como un grupo estable que comienza a sobresalir en áreas como cardiología, neurología y medicina interna.

La participación en CARDIOLILI 2025 dejó claro que el HORO no solo atiende pacientes: también produce conocimiento que aporta a la comprensión de enfermedades complejas y casos atípicos en la Orinoquía.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *