
Cansados de la inseguridad y del abandono, los comerciantes y vecinos de la carrera 18A, más conocida como “el callejón de la puñalada”, en pleno centro de Yopal, decidieron pasar de la queja a la acción. Con brochas, cemento y muchas ganas, empresarios, líderes comunitarios y autoridades locales se unieron para transformar este punto crítico en un espacio limpio, colorido y seguro.
La iniciativa nació de los propios comerciantes, quienes cansados de los robos, el consumo de drogas y la prostitución en la zona, comenzaron a organizar jornadas de limpieza, pintura y embellecimiento. Con el apoyo de la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno Municipal y la comunidad de la Comuna 1, ya avanzan en la pavimentación y recuperación del sector.
Murales alusivos a la cultura llanera, sombrillas decorativas y espacios iluminados hacen parte del cambio que esperan consolidar antes del 7 de noviembre, fecha en la que proyectan inaugurar oficialmente la renovada cuadra.
“El trabajo es en equipo, no todo se lo podemos dejar a la Policía. Esta calle era un foco de inseguridad, pero decidimos recuperarla entre todos”, aseguró Blanca, una de las lideresas del sector.
Por su parte, Mauro León, edil y comerciante, destacó el respaldo de los empresarios locales y del alcalde Marco Tulio Ruiz, quien apoyó con materiales y parte de los costos de los murales. “Queremos que la gente vuelva al centro, que los turistas caminen tranquilos y que Yopal tenga una cara bonita para la Navidad”, señaló.
El llamado de los comerciantes es claro: que más yopaleños se sumen a esta transformación que busca dejar atrás el miedo y convertir el antiguo “callejón de la puñalada” en un referente de convivencia, cultura y seguridad.



