
La Superintendencia de Servicios Públicos y las autoridades regionales definirán en una mesa técnica si la Triple A vuelve o no a manos del municipio.
El futuro de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (Triple A) podría cambiar antes de finalizar el año. Tras una reunión sostenida este 27 de octubre entre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), la Alcaldía y la Gobernación de Casanare, se acordó convocar una mesa técnica a mediados de noviembre para evaluar la posibilidad de devolver la administración de la entidad al municipio.
Durante la jornada, encabezada por el alcalde Marco Tulio Ruiz, se planteó la necesidad de hacer un balance completo sobre el comportamiento técnico y financiero de la empresa, intervenida desde hace varios años por la Superservicios y que ha pasado por cuatro agentes especiales sin resultados concluyentes.
La inestabilidad administrativa y la falta de avances concretos en la prestación del servicio han generado creciente presión social y política. Mientras los sectores comunitarios exigen la devolución del control a Yopal, los actores políticos insisten en que antes de cualquier decisión deben resolverse los problemas estructurales que motivaron la intervención.
“No se trata solo de quién administre la empresa, sino de garantizar que los yopaleños reciban un servicio eficiente y estable”, advirtieron fuentes cercanas al proceso.
La mesa de trabajo de noviembre será determinante para definir el rumbo de la Triple A y establecer si la administración municipal está en condiciones de asumir nuevamente su manejo o si la Superservicios mantendrá la intervención por más tiempo.
Por ahora, la expectativa crece entre los usuarios y las autoridades locales, que esperan que este nuevo encuentro marque el inicio de una etapa definitiva para la empresa más importante de servicios públicos del municipio.



