
En un encuentro clave para el futuro del sistema de salud en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro lideró una mesa de trabajo con el superintendente nacional de Salud, Giovany Rubiano, en la que se definieron acciones estratégicas para fortalecer la red hospitalaria, garantizar la financiación de los servicios y ampliar el acceso a tratamientos especializados.Uno de los principales compromisos fue la mediación directa de la Supersalud con los agentes interventores de las EPS, con el objetivo de priorizar el giro de recursos a las instituciones públicas de salud.
La mayoría de EPS que operan en Casanare están intervenidas, lo que ha generado retrasos en los pagos y afectaciones en la continuidad del servicio.Durante la jornada, se destacó además el anuncio de la apertura de una Unidad Renal en el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), que empezaría a operar en julio de 2025.
Actualmente, el departamento solo cuenta con un operador privado para este servicio, por lo que esta nueva unidad busca ampliar la cobertura y brindar atención especializada a los pacientes que requieren diálisis.
En la reunión también participaron el director del HORO, Andrés Ávila; la secretaria de Salud departamental, Tatiana Chávez y otros actores importantes para la salud en Casanare.Otro avance importante fue la confirmación de que el punto de atención de la Superintendencia de Salud permanecerá en Casanare, pese al traslado de la sede regional al Meta, lo que permitirá a los usuarios continuar con sus trámites y gestiones sin salir del territorio.
Entre los temas abordados también se encuentran:
– Avances en estudios y diseños del nuevo hospital de alta complejidad para Casanare.
– Mejoras en el suministro de medicamentos a través de la red pública.
– Acompañamiento en la recuperación de servicios tercerizados en el HORO para que regresen como unidades propias.
– Ratificación del compromiso de las EPS intervenidas con la contratación y pago oportuno a la red pública.



