
Viceministro de Salud Luis Fernando Correa y Jorge Fuerbringer
La semana pasada dejó mal parado en el departamento al representante a la Cámara por Casanare Jorge Camilo Abril Tarache, por el anuncio en el que el congresista hacía la solicitud para la intervención por parte de la Superintendencia de Salud del Hospital de Yopal, esto por la crisis del mismo.
Las críticas no se hicieron esperar y los sectores sociales y políticos del departamento sacaron sus propias conjeturas, entre las que se habla de un supuesto plan de Abril Tarache para tener manejo del Hospital a través de cuotas burocráticas o puestos de trabajo para entregarle a políticos del centro del país.
Además se llamó a la cordura a Jorge Camilo, pues aún siendo representante de este departamento, una eventual intervención al Hospital provocaría que Casanare perdiera autonomía en otra de sus entidades más importantes y económicamente más interesante para políticos del nivel central.
El mismo Abril Tarache reconoce que no tiene acceso fácil al gobernador Alirio Barrera, es más, no hay una relación amigable entre ellos, lo que se ha prestado para que algunos sectores sociales, definan esta salida en falso como una ‘jugada política’ para presuntamente debilitar al mandatario departamental.
La otra cara de la moneda
Si bien, en este momento la credencial en la Cámara la tiene Jorge Camilo Abril, sus aportes a temas de salud han sido tímidos y aparte de solicitud de intervención no ha mostrado más gestión para al menos mitigar la problemática por la cartera de la entidad de salud que ya supera los 78 mil millones de pesos.
Al paso ante las críticas le salió el joven político de Monterrey, también liberal, Jorge Fuerbringer, quien sin tener credencial ya hizo acercamientos con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud.
De hecho, mientras en Yopal estaba en pleno furor la salida en falso de Abril, Fuerbringer fue atendido por el viceministro de Salud Luis Fernando Correa quien le recibió y de una vez asumió compromisos para que en una gran mesa, con dirigentes locales y del Gobierno Central, se asuma el compromiso para la exigencia al pago de acreencias de las EPS al Hospital de Yopal y viabilizar la posibilidad de aportes de la Nación al tema de salud en la capital casanareña.
Todo esto sin tener credencial, no obstante, la gestión efectiva y de resultados del joven líder ante varios entes en Bogotá hace parecer que «los rojos andan juntos, pero no revueltos».




Gracias a Dios!!! que en el departamento de Casanare alguien emerge y decide trabajar y actuar políticamente para solicitar la ayuda y el apoyo del gobierno central para iniciar a dar solución a la problemática económica y de corrupción que azota nuestra institución de salud y defender los derechos fundamentales que debe tener desde hace mucho tiempo el pueblo casanareño!!! Sorprende la forma tan diferente de actuar del Señor Jorge Luis, que sin credencial alguna ya hizo este gran acercamiento muy significativo! Se podría decir Esta es la otra cara de la moneda…..y muy acertada su apreciación los liberales están juntos pero no revueltos! Muchos éxitos a la gestión de este señor de apellido extraño…Fuerbringer!!! y ojalá continúe de esa forma tan diferente de hacer política
El Putumayo jorge fuerbringer dejó en la peor crisis por su arrogancia y derroche del herario público sin resultados para el Pueblo entre 1995 – 1997 por eso huyó de Colombia hacia México.
Esque increible si casanare le vuelve a creer a tarache. El sur y el norte de casanare poco a poco va viendo lo que hace jorgestion como le decimos en monterrey.
Dentro de los milItantes del partido liberal no figura el señor Jorge Fuerbringer … Mas bien parece ser uno de los paracaidistas que aparecen en época preelectoral buscando avales «donde los pueda conseguir», porque trabajo politico con el partido liberal no le conozco