
Ganado sacrificado.
Uno de los aspectos por los cuales Yopal Está Cambiando, es que cada vez se están aumentando la cifras de ganado sacrificado, cumpliendo condiciones sanitarias exigidas por el Invima.
La prueba se refleja en las cifras. Mientras el año pasado se sacrificaron 19.016 cabezas de ganado, este año en solo el primer semestre la cifra asciende a 11.062 bovinos, es decir, cerca del 60 por ciento en la primera parte del año, según reporte de la Empresa Ceiba
Con el ganado sacrificado en la Planta de beneficio animal de Yopal, se surte de carne a los expendios de la capital del departamento, dejando un ambiente de confianza sobre el alimento que se consume en esta zona de Casanare.
Para realizar este sacrificio con calidad, la Entidad cuenta con el personal profesional especializado para la inspección Ante-Mortem y Post-Mortem, acción desarrollada por los médicos veterinarios, quienes son los responsables de garantizar el estado del bovino para su sacrificio, como también cuenta con el personal técnico para adelantar el proceso de la línea de faenado y poder cumplir a cabalidad con el servicio.
Hugo Andrés Montes Sánchez, Gerente de la Empresa Ceiba, dijo que “Hoy, Yopal cuenta con una Planta de Beneficio Animal fortalecida en su componente administrativo y operativo, sin embargo se requiere grandes inversiones para proyectar su alcance a nivel departamental, nacional e internacional, en el mediano y largo plazo, pero estamos trabajando para alcanzar grandes estándares de calidad”.



