
El pasado nueve de Octubre, se llevó a cabo madrugón en la Comuna 5 (Barrios San Jorge, Chavinave, Villa Vargas, Los Ángeles y Villa Vista, con presencia de todo el Gabinete de la Administración Municipal, excepto el alcalde Luis Eduardo Castro, quien para ese momento no pudo asistir por su estado de salud. Pero ¿Qué ha pasado con los compromisos pactados con la comunidad en esta mesa de trabajo?
Para atender las necesidades de la comunidad del barrio San Jorge, las dependencias de la Alcaldía de Yopal señalan que han estado realizando jornadas especiales de atención a la población en salud y vacunación de mascotas, discapacidad, adulto mayor, Sisbén, estratificación, movilidad vial y seguridad. Además, el mes anterior se revisaron los compromisos del madrugón con la presidente del Barrio Priscila Martínez y la concejal Jessica Avella.
Entre las actividades se destacan 14 puntos intervenidos con instalación de reductores de velocidad y señalización horizontal y vertical, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito. Igualmente, el mantenimiento de sumideros y rejillas en la avenida 46 con 5, reparación de andenes sobre la carrera 14 entre 12 y 15 (aún por finalizar) y en su momento, el embellecimiento del parque central.
También en San Jorge se llevó a cabo la campaña denominada “Aprendamos Juntos”, dirigida a promover la lectura en niños, niñas, adolescentes y adultos, con actividades tales como: muestras culturales, lectura dirigida, entrega de cuentos infantiles, recreación y globoflexia.

Por otro lado, se identificaron dos casos de discapacidad, de ellos se realizó taller con cuidadoras y se entregó ayuda técnica (silla de ruedas) a uno de los casos. Es de señalar que los adultos mayores de la ciudadela reciben servicios en el centro vida de la Comuna V, y en el año 2020 había 45 cupos, para el 2022 se aumentó a 50 cupos.
En cuanto a cultura, se incluyeron dos gestores culturales residentes del barrio (Ciro Barrera y Hernando Vega) en el itinerario de las ferias y fiestas de Yopal 2021 “Sorpréndete con el Corazón del Llano” y en el marco de las Ferias y Fiestas de Santa Fe de Morichal 2022.
Seguridad y convivencia
Según la Secretaría de Gobierno, la comunidad de la ciudadela San Jorge cuenta con un constante acompañamiento de los Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana que tienen a su cargo este sector de la ciudad. En promedio, dos veces por mes, visitan a la presidenta del barrio, Priscila Martínez, como vocera de su comunidad para conocer las necesidades y gestionar soluciones.
De otra parte, en abril de este año y en octubre del 2021, se le realizó mantenimiento a la alarma comunitaria que se encuentra en funcionamiento. A su vez, la empresa de alumbrado público SAYOP, realizó mantenimiento de más de 150 puntos luminosos (desde el 2020 a la fecha) en el sector, mejorando la visibilidad.
El pasado 6 de abril, en reunión entre los dos Gestores y líderes de la comunidad, se acordó la realización para el próximo 15 de mayo, de una jornada cultural y lúdico-recreativa con el apoyo de Policía Nacional. Sumado a esto, en la jornada, se le socializará a la comunidad todo lo relacionado a la Ley 1801 de 2016 -Código de Policía-, esto como parte del fortalecimiento de la seguridad y convivencia ciudadana.