Cámara de Comercio promueve alternativas para renovación de matrícula mercantil

 

Antes del 31 de marzo los empresarios
y comerciantes deben renovar su matrícula mercantil. Pensando en la comodidad
de sus clientes la entidad gremial dispuso de varios mecanismos presenciales en
las oficinas de Yopal; Villanueva, Tauramena, Aguazul, Paz de Ariporo,
Trinidad, Maní y Monterrey.

 

Pero además sigue operando el servicio
a domicilio (en enero y febrero) y a través de la web en el portal www.cccasanare.co
en la opción servicios en línea.

 

Para renovar la matrícula o
Inscribirse se deben registrar los siguientes datos:

 

·         Nombre o razón social

·         Dirección

·         Número telefónico

·         Tipo y número de identificación

·         Correo electrónico

·         Activos e información financiera del
balance general a corte de diciembre del 2016

 

Cuando se renueva, además de cumplir
con la Ley, se accede a beneficios como exclusividad del nombre del establecimiento
a nivel nacional; inclusión en la base de datos de la entidad para la
participación en foros, seminarios y cursos de interés empresarial, la mayoría
de ellos gratuitos.

 

Sanciones

 

Todos los comerciantes y empresarios
que ejerzan el comercio deben renovar la Matrícula Mercantil anualmente, dentro
de los tres primeros meses de cada año, so pena de ser  sancionados hasta con 17 salarios mínimos
legales mensuales vigentes, según lo previsto en el artículo 37 del código de
comercio, articulo 5 del decreto 2153 de 1992 y artículo 30 de la ley 1727 de
2014.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *