
Una multitudinaria
asistencia de ciudadanos se registró en el lanzamiento del proyecto de vivienda
de interés social “La Decisión”; aspecto que ratifica el déficit de casas que
se registra en Casanare y la necesidad de crear nuevas alternativas para
beneficiar a quienes no tienen techo propio.
De acuerdo con lo
anunciado por el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruiz, este proyecto
beneficiará a 700 familias. Los aportes para la consolidación del proyecto,
consisten en 27 millones de pesos que aporta la Gobernación de Casanare y la
Alcaldía de Yopal el lote donde se construirá el Proyecto.
El mandatario de los
casanareños explicó que el proyecto de la Decisión, fue una propuesta de
campaña que ya se está materializando, pero también sostuvo que a mediados de
agosto, se tiene proyectado presentar el proyecto de interés prioritario,
Torres de San Marcos, iniciativa de la Gobernación de Casanare, que
beneficiará a 1.000 nuevas familias de sectores vulnerables.
Igualmente, el
mandatario dijo que se tiene previsto entregar 700 lotes en
Yopal, priorizando a la comunidad de la central de abastos, a los
taxistas y a la comunidad que difícilmente logra beneficiarse de los proyectos
de vivienda.
Al finalizar su
discurso, el Gobernador Marco Tulio Ruíz, ratificó su intención de invertir el
50 por ciento del costo del nuevo sistema de acueducto de Yopal, entendiendo
que por el recorte de las regalías, la alcaldía de Yopal, no cuenta con
los recursos para cumplir con el fallo del Tribunal Administrativo de
Casanare.
“Nosotros entramos a
darle la mano a la capital y a subsidiar con el dinero del Plan Departamental
de Aguas, para que en 18 meses, se solucione definitivamente el tema del agua
en Yopal”, afirmó el Gobernador Marco Tulio Ruíz Riaño.
Balance de vivienda
Narda Perilla,
directora de Vivienda departamental, explicó que al llegar el gobernador Ruíz
Riaño a la Administración Departamental, había 44 convenios por cerca de
146.000 millones de pesos. “Todos estaban suspendidos por
interventoría, por la parte técnica, por falta de beneficiarios y hasta por
falta en la adecuación del terreno, aspecto que fue solucionado con
el apoyo de la secretaría de obras del departamento”, afirmó Narda Perilla.
Indicó que con el
esfuerzo del equipo de vivienda departamental, se logró poner en marcha
proyectos que venían desde el año 2.008 y a la fecha, en solo un año de
trabajo, se han entregado 2.561 subsidios a familias que llevaban esperando
desde hace 6 años.
“Hemos logrado
llegar a las comunidades, e incluso la Contraloría está haciendo visitas y se
ha dado cuenta que estamos cumpliendo”, indicó la funcionaria.



